El líder en alquiler de almacenes BSF Almacenes del Perú suscribió un convenio con la Asociación de las Bienaventuranzas que dirige el Padre Omar Sánchez, para la donación de aproximadamente 1.000 módulos de vivienda temporal. Estos serán destinados a grupos de familias damnificadas por las recientes lluvias en nuestro país, en coordinación con distintas asociaciones de ayuda humanitaria.
Entre los meses de febrero y marzo, el Perú fue azotado por cambios climatológicos bruscos, fuertes lluvias y el ciclón Yaku, fenómenos naturales anómalos para el ecosistema nacional. Según el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional, a la fecha (al 80% del registro) hay más de 96.000 personas damnificadas y unos 586 mil afectados, principalmente de la costa norte y centro sur del país, así como en distintas zonas de Lima Metropolitana.
A través del acuerdo se proveerá módulos temporales de vivienda a distintas familias y grupos de personas evaluadas por la Asociación de las Bienaventuranzas.

LEE TAMBIÉN: BSF Almacenes es el primer Centro Logístico Sostenible del Perú
Los módulos pueden albergar hasta seis personas en un área de 18 metros cuadrados, con dos dormitorios y una sala de uso múltiple; además cada ambiente cuenta con ventanas equipadas de mosquiteros.
El Padre Omar Sánchez, en su calidad responsable de la Asociación de las Bienaventuranzas se encargará de la distribución de estos módulos de vivienda, contando para este fin con la colaboración de diversas organizaciones como: Cáritas (en sus distintas sedes como Lurín, Trujillo, Chiclayo), Ángeles en Acción, la Fundación Wiese, ADRA, Techo para mi País, entre otras.
En las siguientes imágenes se puede observar cómo pueden amueblarse internamente los módulos para comodidad de las familias:
LEE TAMBIÉN: BSF Almacenes del Perú amplía su oferta con naves de 10 y 12 metros de altura
La alianza se cerró en las instalaciones del Centro Logístico Portada de Lurín Sur el pasado 4 de mayo en una ceremonia en el que estuvo presente el Presidente del Directorio de BSF Almacenes del Perú, Rafael Villanueva.
“Quiero agradecer al Padre Omar, por permitirnos hacer esta obra, y que la compañía a través de nuestros ejecutivos y el grupo nuestro sea un conducto para que podamos llegar a tantas vidas con una ayuda tan urgente”, dijo Rafael Villanueva.