La franquicia de Burger King en Rusia se niega a cerrar locales pese a que la empresa matriz, Restaurant Brands International Inc (RBI) había declarado que paralizarían todas las operaciones producto de la invasión a Ucrania.
En una carta pública del presidente global de RBI, David Shear, detalló que no han podido cerrar sus 800 restaurantes en Rusia, ya que el operador independiente de ese país “se negó” a hacerlo.
La extensa carta de Shear destaca las muchas complicaciones que acosan a algunas marcas estadounidenses de comida rápida mientras intentan detener las operaciones en Rusia luego de la invasión a Ucrania. También expone lo que puede convertirse en un punto débil en las franquicias internacionales, que es la forma en que la mayoría de las marcas de restaurantes estadounidenses se expanden en el extranjero: las relaciones con sus operadores independientes.
Según detalla el ejecutivo, las operaciones de Burger King en Rusia están operadas principalmente por Alexander Kolobov, Investment Capital Ukraine (una de las empresas de inversión más grandes de Ucrania) y VTB Capital (filial de uno de los bancos más grandes de Rusia). Desde hace 10 años que ingresaron al territorio ruso, se formó esta empresa conjunta, donde los acuerdos son expresamente de todas las partes y que no se puede “cambiar unilateralmente el contrato o permitir que cualquiera de los socios simplemente se retire o revoque todo el acuerdo”.
Restaurant Brands ha iniciado el proceso para deshacerse de su participación del 15% en la empresa conjunta. Quiere hacerlo de inmediato, dijo Shear, pero tomará “algún tiempo” según los términos del acuerdo. “Contactamos al principal operador del negocio y exigimos la suspensión de las operaciones del restaurante Burger King en Rusia. Se ha negado a hacerlo“, resalta.

Burger King no puede cerrar sus locales en Rusia
Otras de las medidas que está tomando RBI para sancionar a Rusia por invadir Ucrania, se encuentra la suspensión del apoyo corporativo para el mercado ruso; incluidas las operaciones, el marketing y el apoyo a la cadena de suministro. Además, se rechazarán las aprobaciones para nuevas inversiones y expansiones.
Por otro lado, “nos comprometimos a redirigir las ganancias que recibimos del negocio, incluida nuestra participación en la propiedad, a la agencia de refugiados de las Naciones Unidas (ACNUR) e hicimos una donación inmediata de US$ 1 millón para ese compromiso”, añade. También se encuentran trabajado con franquiciados en más de 25 países para distribuir con US$2 millones en cupones de comida gratis para restaurantes BK a organizaciones que apoyan a refugiados ucranianos.
“¿Nos gustaría suspender todas las operaciones de Burger King de inmediato en Rusia? Si. ¿Podemos hacer cumplir una suspensión de operaciones hoy? No. Pero queremos ser transparentes con nuestras acciones y explicar los pasos que hemos tomado para apoyar a la comunidad empresarial internacional en respuesta al ataque de Rusia contra Ucrania y su gente” — David Shear, presidente global de Restaurant Brands International.