Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Cabify celebra 10 años en Perú y anuncia inversión millonaria en nuevos proyectos

Cabify celebra 10 años en Perú y anuncia inversión millonaria en nuevos proyectos

La plataforma española de movilidad Cabify se ha consolidad en el mercado peruano y apunta el desarrollo de nuevos proyectos. Conoce aquí sus planes.

13 enero, 2023
in Nacionales
Cabify celebra 10 años en Perú y anuncia inversión millonaria en nuevos proyectos

Ha pasado una década desde que Cabify inició operaciones en Perú, convirtiéndose en la primera plataforma de movilidad en llegar al país. Estos primeros diez años han permitido que la marca se consolide a nivel local, especialmente en este último tramo.

Durante el 2022, Cabify continuó dedicando esfuerzos al desarrollo de su propuesta de valor basada en la oferta de viajes seguros, sostenibles y de calidad. Como resultado de esto, la empresa duplicó sus ingresos en el servicio para usuarios particulares y cerró dicho período con un incremento de 90% de usuarios pasajeros activos. Además, sumó 43% más de usuarios conductores activos en comparación al 2021.

Estos últimos datos se deben también a la incorporación de la base de pasajeros y usuarios que migraron de Beat tras su salida a inicios de noviembre. Precisamente, buscando darle un último beneficio a sus clientes, Beat cerró un trato con Cabify para motivarlos a utilizar este servicio.

RelatedPosts

Campaña escolar: Proyectan que empresas alcancen solo el 50% de las ventas registradas en 2019

Campaña escolar: Proyectan que empresas alcancen solo el 50% de las ventas registradas en 2019

30 enero, 2023
Starlink, internet satelital de Elon Musk, ya está disponible en el Perú: ¿cuánto cuesta instalarlo?

Starlink, el internet satelital de Elon Musk, ya está disponible en Perú: ¿cuánto cuesta instalarlo?

30 enero, 2023

Por otro lado, en términos de viajes, la plataforma sobrepasó los niveles registrados en el período previo a la pandemia por COVID-19. Registró más de 53 millones de minutos en trayectos durante el 2022, siendo los días viernes a las 6:00 p.m. el horario con mayor pico de viajes en la ciudad.

Carlos Andrés Mendoza, Gerente general de Cabify en Perú afirma que “el compromiso que mantiene Cabify con el mercado peruano es generar un impacto positivo. Desde nuestro primer día en el país escogimos operar dentro del marco de la ley peruana y tributar los impuestos correspondientes. Cabify es una plataforma legalmente constituida en nuestro país  y ha cumplido sin falta con el sistema tributario a lo largo de estos 10 años de operación”.

Cabify anuncia una inversión de 300 millones de dólares en Latinoamérica

Cabify es una empresa española de red de transporte a través de su aplicación móvil para teléfonos inteligentes, fundada en 2011. Un año después de su fundación en España, comenzó operaciones en América Latina, abriendo filiales en México, Chile y Perú. Desde entonces, el 80% de los ingresos de Cabify provienen del continente americano.

pickit

Cabify celebra 10 años en Perú y anuncia inversión millonaria en nuevos proyectos​

Para los próximos dos años, la compañía tiene planeado invertir más de 300 millones de dólares a nivel regional para desarrollar diferentes proyectos estratégicos que contribuyan a seguir mejorando la movilidad en las ciudades. Entre ellos destaca el desarrollo de puntos estratégicos de la ciudad como aeropuertos y seguir trabajando en la descarbonización de la flota.

“En 2022 a nivel local, por ejemplo, marcamos un hito en nuestro camino hacia la descarbonización de la flota al consolidar una alianza estratégica con Kia que impulsa el uso de autos híbridos entre la flota de usuarios conductores del aplicativo. Gracias a esto, al cierre del primer semestre 2022 se evitó la emisión de más de 1.5 toneladas de CO2 durante los más de 17,000 Km recorridos”, agregó Mendoza.

Asimismo, cabe resaltar la nueva línea de negocio Cabify Logistics, su apuesta por las soluciones de última milla. Según explica la compañía, es una oportunidad para ofrecer un servicio eficiente, seguro y de calidad a los comercios que apostaron por la venta online durante la pandemia y que se mantienen hasta hoy como un canal de venta fuerte.

LEE TAMBIÉN: Cabify ya permite a los usuarios viajar con sus mascotas en el Perú

Esta unidad funciona en Argentina, Chile, Colombia y Perú. Cabify Logistics cuenta con una cartera de más 1000 clientes a nivel local y 5.000 a nivel global. Apunta ser el brazo con el que la compañía busca diversificar su servicio dando una mejor respuesta a los retos de la logística tradicional con tecnología.

Por último, el ejecutivo prevé seguir impulsando Cabify en el Perú. “Desde Cabify creemos que el mercado peruano tiene un gran potencial de desarrollo en términos de movilidad. Tras más de 10 años de operación, estamos firmemente afianzados en el país y seguimos trabajando para ser una opción de movilidad segura, de calidad y sostenible. Velamos siempre por el desarrollo de las ciudades en las que operamos”, indicó Carlos Andrés Mendoza, Gerente general de Cabify en Perú.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Más de 5.5 millones de líneas móviles cambiaron de empresa operadora durante el 2022

Next Post

JOKR pone fin a sus operaciones en Colombia, ¿qué pasará en el Perú?

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In