Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VII FORO DE DISEÑO Y EQUIPAMIENTO DE TIENDAS
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Cada vez más consumidores prefieren las compras híbridas y sostenibles, según IBM

Cada vez más consumidores prefieren las compras híbridas y sostenibles, según IBM

El estudio global de consumidores 2022 de IBM y NRF encontró que las compras híbridas son el método preferido de más de uno de cuatro consumidores encuestados. Además, encontraron que los consumidores ahora prefieren marcas más sostenibles.

13 Enero, 2022
in Internacionales
Cada vez más consumidores prefieren las compras híbridas y sostenibles, según IBM

El contexto pandémico generó una transformación importante en el sector retal debido a que los consumidores cambiaron sus hábitos de consumo y se aceleró muchísimo más la digitalización. En esta línea, ahora las empresas minoristas tienen la tarea de innovar para ofrecer una experiencia satisfactoria que logre cubrir las necesidades de los clientes.

Por ejemplo, algunos estudios revelan que los usuarios ahora prefieren las compras híbridas, la cuales son aquellas que integren el canal físico y el digital; además, también solicitan que las compañías sean más sostenibles.

De hecho, de acuerdo a una investigación global de consumidores 2022, realizado por IBM Institute for Business Value, en colaboración con la Federación Nacional de Retailers (NRF), en el que se tomó una muestra de 19.000 personas de 28 países, el 62% de los consumidores están dispuestos a cambiar sus hábitos de compra para reducir el impacto ambiental.

Noticiasrelacionadas

Cencosud expande The Fresh Market con un nuevo local: Así luce por dentro

Cencosud inaugura un nuevo supermercado The Fresh Market en EE.UU.: así luce por dentro

23 Septiembre, 2023
Tai Loy pega el salto al extranjero: Llega a Bolivia con enorme tienda de 700 m2

Tai Loy inicia su internacionalización con la apertura de su primera tienda en Bolivia

23 Septiembre, 2023

Asimismo, el estudio indicó que las compras híbridas están en aumento a consecuencia de los nuevos hábitos adoptados por la pandemia. El 72% de los encuestados señalaron que es su método principal de compra o parte de él.

Razones de los consumidores para visitar una tienda

Según el informe, el 50% de los consumidores visitan un establecimiento comercial para tocar y sentir el producto antes de comprarlo, el 47% para elegir y recoger ellos mismos los productos y el 43% para llevárselos inmediatamente. Sin embargo, esto dependerá de la categoría de producto que amerite el cliente. El 27% de los encuestados dicen que prefieren el método de las compras híbridas. Además, cabe destacar que la Generación Z es la más propensa a guiarse por este método.

Importancia de la sostenibilidad  en el retail

Actualmente, las personas buscan que las compañías sean más sostenibles. Según la investigación del IBM y NRF, desde el 2020 este factor se vuelto cada vez más importante para la toma de decisiones de compra y preferencia de marcas de los clientes.

El 44% dice elegir sus productos o marcas de acuerdo a sus valores de sostenibilidad. El 62% está dispuesto a cambiar los hábitos para ser más sostenibles con la compra y el 50% aseguran estar dispuestos a pagar un precio extra por la sostenibilidad.

Sin embargo, se presentó una diferencia entre la intención y la acción de los encuestados, pues solo el 31% de ellos comentó que los productos que  sostenibles conforman la mayoría de lo que compraron la última vez.

Por su parte, Luq Niazi, director de Gestión Global de IBM Consumer Industries, explicó que esta investigación al consumidor muestra que, durante el último año, la sostenibiliad se convirtió en un factor importante para las personas, pese a que aún se necesita solidificar la intención y las acciones por  falta de información en el proceso de compra.

“Cada vez más, se está volviendo esencial que las marcas de retail demuestren opciones sostenibles en cada paso de la experiencia del cliente.  Al mismo tiempo, la compra híbrida forma parte de casi todas las categorías, en particular, en productos para el hogar y prendas de vestir; y mientras las tiendas siguen jugando el papel predominante en la alimentación, las compras híbridas están creciendo también en estas categorías”, agregó el ejecutivo.

Ante esta situación, como mencionamos al principio, los retailers deben  comenzar a brindar esas experiencias que complementen el espacio físico y el digital. Luq Niazi puntualizó que las marcas líderes en el sector siguen transformando rápidamente sus operaciones, la experiencia y las cadenas de suministro con tecnologías como la IA, la nube híbrida y el Blockchain. Todo con el objetivo de satisfacer las preferencias de los clientes.

loading...
ADVERTISEMENT

Noticias relacionadas

Cencosud expande The Fresh Market con un nuevo local: Así luce por dentro
Internacionales

Cencosud inaugura un nuevo supermercado The Fresh Market en EE.UU.: así luce por dentro

23 Septiembre, 2023
Tai Loy pega el salto al extranjero: Llega a Bolivia con enorme tienda de 700 m2
Internacionales

Tai Loy inicia su internacionalización con la apertura de su primera tienda en Bolivia

23 Septiembre, 2023
América Latina muestra tendencia de recuperación en el consumo de bienes masivos
Internacionales

América Latina muestra tendencia de recuperación en el consumo de bienes masivos

19 Septiembre, 2023
  • diseño de tiendas
                   
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VII FORO DE DISEÑO Y EQUIPAMIENTO DE TIENDAS
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add address