Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » “Es cada vez más frecuente que los clientes controlen su experiencia de compra”

“Es cada vez más frecuente que los clientes controlen su experiencia de compra”

21 octubre, 2016
in Internacionales, Retail, Tecnología y Tendencias
compra-omnicanal-600

En el sector retail hay una batalla por el control de los clientes entre los fabricantes y las cadenas de distribución, la cual se está trasladando ahora al sector tecnológico.

De acuerdo con un informe publicado por AGC Partners, a la mayoría de los compradores les gusta la tecnología que les permite aprovechar las estrategias omnicanal de los distribuidores.

Y es que una buena estrategia omnicanal permite al consumidor comprar a través de internet, en la tienda o combinar estas opciones: un ejemplo de esto es la compra online con recogida en tienda.

Noticiasrelacionadas

Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho

Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho

24 marzo, 2023
Grupo Axo sella compra de multimarca Komax en Perú, que maneja The North Face y Gap

Mexicano Grupo Axo se expande en Perú tras compra de Komax, que maneja Gap y The North Face

24 marzo, 2023

“Es cada vez más frecuente que los clientes controlen su experiencia de compra e investiguen a fondo todos los productos de su interés. Son compradores inteligentes, capaces de dictar el modo en el que quieren comprar los productos como nunca antes se había hecho”, refiere la investigación.

Asimismo, en esta batalla la capacidad de capturar datos del usuario final es importante, pero aún más valiosa es la habilidad de las marcas y puntos de venta en usar esa información para construir relaciones comerciales.

LEE TAMBIÉN: Compras navideñas crecen gracias a la omnicanalidad

pickit

Sin embargo, según AGC todavía hay una serie de obstáculos a superar.

Por ejemplo, tan solo el 33 % de todos los distribuidores de Estados Unidos puede hacer pedidos de productos cuyas existencias están agotadas a través de un dispositivo móvil. Apenas el 26 % ofrece wifi gratis. Y únicamente el 12 % ofrece a los clientes la opción de escanear los productos para que se los envíen a casa.

Esta es una enorme oportunidad para los distribuidores y sus socios en el área de la tecnología. Un incremento en las compras a través de dispositivos móviles seguramente impulse el crecimiento general en el sector retail en internet.

Muchos compradores, sobre todo los de la generación millennial, disfrutan al usar los teléfonos inteligentes y otros dispositivos móviles para comprar.

Según una encuesta que Coupofy realizó a 2.000 millennials, un 28 % de los encuestados respondió que prefería comprar a través del teléfono inteligente que desde el ordenador.

Por lo tanto, al implantar soluciones que permiten a los clientes disponer de flexibilidad a la hora de realizar las compras, elegir el lugar al que se va a enviar el pedido o incluso cómo van a devolver el artículo, los distribuidores consiguen aumentar sus ingresos y el nivel de satisfacción de los consumidores.

Esta noticia es auspiciada por:
banners-revista-retail-abril-526x113-dpx

Tags: comercio minoristacompraconsumoestrategiasexperiencia de comprageneración MillennialInternacionalesnoticiastecnologia
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

H&M renueva su flagship store en España

Next Post

Intersport prevé alcanzar los 300 millones de euros de facturación este año en España

Noticias relacionadas

Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho
Nacionales

Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho

24 marzo, 2023
Grupo Axo sella compra de multimarca Komax en Perú, que maneja The North Face y Gap
Nacionales

Mexicano Grupo Axo se expande en Perú tras compra de Komax, que maneja Gap y The North Face

24 marzo, 2023
Transferencias entre Yape y Plin se podrán realizar desde abril y con QR desde junio
Nacionales

Transferencias entre Yape y Plin se podrán realizar desde abril y con QR desde junio

24 marzo, 2023

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In