Anuncia con nosotros
Subscríbete al boletín
Perú Retail
Advertisement Banner
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • ¿Cómo diseñar tiendas luego del COVID-19?
  • Servicios
    • Asesoría Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Organización de eventos corporativos
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Canal Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » CADE Ejecutivos: “Es momento de empezar a pensar más allá del capital financiero”

CADE Ejecutivos: “Es momento de empezar a pensar más allá del capital financiero”

El presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial, Klaus Schwab, sostuvo que las organizaciones deben concentrarse en el capital humano, natural y social.

12 January, 2021
in Economía, Nacionales
Klaus Schwab

Klaus Schwab

Bajo el lema “Un nuevo comienzo. Hagámoslo diferente” se dio inicio a la 58° edición de CADE Ejecutivos que tuvo la participación de Klaus Schwab, presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés), quien dijo que la crisis traída por la pandemia del coronavirus puede ser una oportunidad, una alternativa para un gran reinicio para el planeta y también para el Perú.

 
 
 

“No solo deberíamos pensar en términos de recuperación y reconstrucción, creo que ya es momento también de pensar en un Gran Reinicio. Sabemos que el sistema de capitalismo tradicional contribuyó significativamente a sacar gente de la pobreza y, en particular en Perú, la redujo particularmente bien. Sin embargo, enfrenta retos para lograr inclusión y sostenibilidad”, aseveró Schwab.

Schwab recalcó que el Gran Reinicio busca construir un nuevo sistema que traiga para la humanidad un mejor modelo de empleo, calidad de vida, sostenibilidad y, con él, se logre forjar un futuro más sano, más equitativo y más próspero para todos, objetivos que se alinean con la meta de crear un nuevo Perú para el bicentenario.

RelatedPosts

Bolivia: Por esta razón las ventas de quinua se han multiplicado en 5 veces más

Perú se consolidó como primer productor y exportador de quinua en el mundo

19 January, 2021
electrodomesticos--64

Perú: Los puntos de venta físicos siguen siendo los preferidos de los peruanos para adquirir línea blanca

19 January, 2021

Además, dijo que ya es momento de empezar a pensar más allá del capital financiero y concentrarse en el capital humano, natural y social. Para convertir este propósito en un objetivo alcanzable y medible. El WEF ha formulado un sistema métrico capaz de medir la eficiencia en uso de capital no solo financiero, sino de todo tipo.

“La comunidad empresarial peruana tiene la posibilidad de ser la primera en adoptar este nuevo sistema de medición, con el que serán capaces de cumplir con los criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG por sus siglas en inglés), y también medir la prosperidad y progreso económico. Empecemos a pensar con propósito, en cómo atendemos a las personas, al planeta y cómo respetamos la aplicación de principios de buen gobierno corporativo”, concluyó Schwab.

 
 
 
 

SUPERAR LA INCERTIDUMBRE

Por otra parte, Elena Conterno Martinelli, presidenta de IPAE Asociación Empresarial dio la bienvenida a los más de 700 participantes, y destacó que “hoy nos encontramos en un contexto muy especial, un momento de incertidumbre y desánimo por la pandemia y sus consecuencias, así como por un sistema político caótico.

“La historia pasada y reciente debe convencernos que la única ruta al desarrollo es la de una economía social de mercado, con democracia representativa, y con un Estado que funcione”, señaló Conterno.

Asimismo, la representante de IPAE explicó que en los últimos 30 años las iniciativas de millones de empresarios generaron empleos e ingresos que permitieron que 10 millones de peruanos salieran de la pobreza, bastante más de lo logrado en esta tarea por el Estado con los impuestos que recauda.

“Como hace 200 años, hoy también unámonos por un Perú mejor. Que el bicentenario sea ocasión para un trabajo conjunto, por el bien común, por un Estado que funcione, por políticos que nos representen, por jueces justos, por empresas que generan valor compartido y que hagamos realidad el anhelo de ofrecer oportunidades para todos”, expresó Conterno Martinelli.

Por su parte, Mariana Rodríguez, presidenta de esta edición de CADE Ejecutivos, resaltó la importancia de crear consensos y espacios de reflexión que convoquen tanto a las autoridades, como al sector privado y la sociedad civil.

“Para dar solución efectiva a los graves problemas que enfrentamos hoy como nación, debemos preguntarnos cómo fue que llegamos hasta esta situación tan crítica. Construyamos consensos sobre la base de valores fundamentales como la libertad, la honestidad, la solidaridad y la ética, indispensables para el desarrollo de nuestro país y para definir caminos que podamos emprender juntos y así, el sueño del Perú del Bicentenario no se nos vaya de las manos”, sostuvo.

La presidenta de la presente edición de CADE Ejecutivos recalcó que el mundo se encuentra en un punto de inflexión, en el que la manera de vivir, trabajar y hacer negocios ha cambiado totalmente y no volverá a hacer la misma. Recordó así que, hoy más que nunca, la promoción de valores como la empatía, ciudadanía y la ética son indispensables tanto en el sector público como el privado.

“Si algo nos ha enseñado esta pandemia es que el bienestar de uno no puede darse sin el bienestar de todos. Eso requiere un nuevo liderazgo y un nuevo rol de la empresa en la sociedad”, afirmó Rodríguez. “No podemos dar por sentado que el Gobierno va a poner las piezas en su lugar solo. El Perú espera mucho más de los líderes empresariales y de las empresas. Ser un líder empresarial consciente es un desafío, pero es lo que la coyuntura y el mundo exigen hoy en día”, agregó durante la inauguración del evento.

Tags: CADE EjecutivosEconomíaNacionalesnoticiasperú
Previous Post

España: Amazon invertirá 6,5 millones de euros para construir un nuevo centro logístico

Next Post

NRF 2021: Regresa el Retail's Big Show esta vez en formato online

Carrito

Top rated products

  • suscripción peru retail Suscripción Anual al Contenido Premium de Perú Retail $69.00 / year
  • Merchandising curso online Inscripción al Curso Online: Gestión de Exhibiciones y Layouts Para Tiendas $179.00
  • Inscripción al Curso Online: Mecánicas Promocionales $179.00
  • Diseño de Tiendas post COVID-19 $179.00
  • PRINCIPIOS BÁSICOS DE E-COMMERCE & MARKETING DIGITAL $179.00
 
 
 
Perú Retail

En Perú Retail encontrarás información exclusiva sobre el sector retail, elearning, capacitación retail, y desarrollo de tiendas virtuales.

Síguenos:

Más Recientes

Bolivia: Por esta razón las ventas de quinua se han multiplicado en 5 veces más

Perú se consolidó como primer productor y exportador de quinua en el mundo

19 January, 2021
Entel asume compromiso frente al cambio climático

Cinco recomendaciones para que las empresas latinoamericanas reactiven su economía en el 2021

19 January, 2021

Suscríbase a nuestro Boletín

Recibe noticias destacadas del sector retail internacional con nuestro boletín.

© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • ¿Cómo diseñar tiendas luego del COVID-19?
  • Servicios
    • Asesoría Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Organización de eventos corporativos
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Canal Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In