Anuncia con nosotros
Subscríbete al boletín
Perú Retail
Advertisement Banner
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • ¿Cómo diseñar tiendas luego del COVID-19?
  • Servicios
    • Asesoría Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Organización de eventos corporativos
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Canal Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » CADE Ejecutivos: “Hay que repensar las empresas como generadoras de valor para la sociedad”

CADE Ejecutivos: “Hay que repensar las empresas como generadoras de valor para la sociedad”

Especialistas comparten que el cambio en los modelos de negocio puede traer grandes impactos, así como un liderazgo consciente.

15 January, 2021
in Economía, Nacionales
ejecutivos

En el segundo día de la 58° edición de CADE Ejecutivos, organizado por IPAE Asociación Empresarial, el director ejecutivo de Grupo Alimenta y director de La Calera, Vasco Masías, indicó que se debe repensar a las empresas como entidades que pueden generar valor para la sociedad.

 
 
 
 
 

“Las empresas no viven aisladas del entorno, no se puede separar los grandes problemas de la sociedad y la actividad empresarial. Debemos repensar las empresas como entidades que pueden generar valor para la sociedad. Creo que ese es el rol de nuestra generación”, sostuvo el ejecutivo.

Asimismo, Masías dijo que las empresas deben “armar un nuevo modelo de negocio donde las capacidades estén enfocadas en resolver esos problemas” y “dirigir este tipo de empresas en donde se trabaja por un propósito, son los mejores lugares para trabajar y atraen el mejor talento”, señaló.

RelatedPosts

UVA Adex

Perú: Producción de uva aumentó 40% en diciembre del 2020

24 February, 2021
“Falabella, Tottus y Sodimac se están consolidando como marcas representativas del retail en el distrito de Comas”

Perú: Malls volverán a operar con 20% de aforo desde marzo

24 February, 2021

Además, añadió que este cambio en los modelos de negocio puede traer grandes impactos, no solo a nivel empresarial sino también en el plano personal y social, tales como “ayudar a resolver los problemas sociales, mejorar la imagen social de las empresas, motivar a la gente dándole un motivo por el que trabajar y ser un ejemplo para nuestros hijos”.

EL CAPITALISMO Y LA NECESIDAD DE UN LIDERAZGO CONSCIENTE

Por su parte, Raj Sisodia, cofundador y líder del movimiento global de “Capitalismo Consciente”, reflexionó sobre el capitalismo consciente y su impacto en el mundo.

 
 
 
 

“El capitalismo ha hecho más por la humanidad que cualquier otro modelo; sin embargo, la confianza en las grandes compañías ha caído. El 88% de estadounidenses siente que trabajan para una compañía que no los ve como seres humanos”, enfatizó, dando a entender que el capitalismo tradicional ya no funciona para las personas.

Es por ello que resulta necesario hablar de un liderazgo empresarial consciente para la construcción de organizaciones centradas en la preocupación por las personas. “Necesitamos otro modelo de negocio, más eficiente, inspirador e inclusivo para las personas. El negocio de los negocios es la gente. Ya no se puede poner las ganancias en el centro, sino a las personas”, indicó el profesor.

Raj Sisodia también compartió que sus principios “responden a un propósito, crean valor para los grupos de interés, aplican liderazgo consciente con su gente y trabajan con culturas conscientes que se preocupan”. Además, agregó que este modelo funciona porque “se hacen negocios en donde todos importan y todos ganan. Todos se tienen que beneficiar para poder proporcionar los resultados y poder servir, llevando a la gente a un lugar mejor”, sostuvo.

Sobre el liderazgo consciente, Raj Sisodia enfatizó en lo que hacen los líderes que siguen este estilo. “Crean visiones inspiradoras, dan esperanza, viven el propósito de la compañía, modelan la cultura de la compañía, se preocupan por todos sus grupos de interés y cómo crear valor para ellos, inspiran, aprenden del fracaso, tienen una forma de pensar (mindset) de crecimiento y hacen lo correcto por las razones correctas”, compartió.

Como cierre, el expositor recomendó que, para lograr ser un líder consciente se debe desarrollar una triple visión que empiece por ‘curarse a sí mismos’; luego servir a los demás, sea a la familia, amigos o las personas que están dentro de sus organizaciones y, finalmente, lograr un impacto positivo en el mundo.

No obstante, finalizó agregando que “el liderazgo consciente no es la meta, sino que es una forma de ser. La meta final debe ser alinear los valores, propósito y comportamientos en cada aspecto de la vida”.

Tags: CADE Ejecutivos 2021Nacionalesnoticiasperú
Previous Post

Perú: Economía disminuyó 2,81% en noviembre del 2020

Next Post

Adolfo Domínguez pierde 15 millones en nueve meses y sus ventas caen un 47 %

Carrito

Top rated products

  • ESCAPARATISMO CONCEPTUAL Y VISUAL MERCHANDISING $150.00
  • suscripción peru retail Suscripción Anual al Contenido Premium de Perú Retail $69.00 / year
  • Merchandising curso online Inscripción al Curso Online: Gestión de Exhibiciones y Layouts Para Tiendas $179.00
  • Inscripción al Curso Online: Mecánicas Promocionales $179.00
  • Diseño de Tiendas post COVID-19 $179.00
 
 
 
 
Perú Retail

En Perú Retail encontrarás información exclusiva sobre el sector retail, elearning, capacitación retail, y desarrollo de tiendas virtuales.

Síguenos:

Más Recientes

UVA Adex

Perú: Producción de uva aumentó 40% en diciembre del 2020

24 February, 2021
“Falabella, Tottus y Sodimac se están consolidando como marcas representativas del retail en el distrito de Comas”

Perú: Malls volverán a operar con 20% de aforo desde marzo

24 February, 2021

Suscríbase a nuestro Boletín

Recibe noticias destacadas del sector retail internacional con nuestro boletín.

© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • ¿Cómo diseñar tiendas luego del COVID-19?
  • Servicios
    • Asesoría Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Organización de eventos corporativos
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Canal Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In