La industria de comida rápida (fast food) en Chile viene resultando rentable para la economía chilena desde hace unos años. Por ese motivo es que inversionistas están apostando por realizar nuevas aperturas o adquirir otras compañías, para así llegar a tener una mayor consolidación.
Según la Cámara Nacional de Comercio (CNC) de Chile, la venta de las compañías de fast food en el 2017 tuvo un aumento del 5.5%, siendo la mayor cifra registrada en los últimos tres años. Del mismo modo, entre el 2016 y 2018 hubo un crecimiento del 23% del número de locales, según Mapcity.
Las cadenas de comida rápida que dominan con una mayor presencia de restaurantes son Telepizza con 157 establecimientos, Subway y Doggis, con 118 y 120 locales respectivamente.
RETAILERS SOBRESALIENTES
Como informa Diario Financiero, uno de los retailers que sobresalió en el país chileno fue el holding Gastronomía y Negocios que opera los locales Doggis. Esta marca se vio potenciada por la compra del 75% de la multinacional americana de capital privado, Carlyle.
Juan Maestro y Tommy Beans son otras de las marcas que son propiedad del grupo chileno, donde la primera cuenta con 59 tiendas, mientras que la segunda tiene 25 establecimientos.
Por otra parte, la firma de pizzas Papa Johns que es manejada bajo el formato de franquicia por Drake, por lo que actualmente suma un total de 66 restaurantes.
A partir de un plan de inversiones de $100 millones de dólares, se ha logrado que cadenas como KFC (63), Wendy’s (12) y Chinawok (20) abran nuevos puntos de venta.

LEE TAMBIÉN: Tiendas especializadas aumentan su participación en el sector retail en Chile
FOCO EN REGIONES
Según Mapcity, la región metropolitana sigue siendo la ciudad en donde existe una mayor presencia de fast foods, pues cuenta con 857 locales.
Entre tanto, la comuna que ocupa el segundo lugar es La Reina, ya que en los últimos dos años ha registrado un alza de 107% con 29 establecimientos.

