Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Las cadenas de fast food frente al uso de la tecnología en el mercado mundial

Las cadenas de fast food frente al uso de la tecnología en el mercado mundial

12 septiembre, 2016
in Internacionales, Retail, Tecnología y Tendencias
fast-food-app

RelatedPosts

Así es por dentro Mítikah, el centro comercial más grande de Latinoamérica

Así es por dentro Mítikah, el centro comercial más grande de Latinoamérica

5 julio, 2022
KFC y Pizza Hut venden sus restaurantes y se van de Rusia

KFC y Pizza Hut venden sus restaurantes y se van de Rusia

5 julio, 2022

El fast food está enfrentando actualmente una serie de tendencias que han resultado de una evolución en el patrón de consumo, en gran parte estimulada por la irrupción digital.

El segmento de este tipo de alimentos, de acuerdo a un estudio realizado por Business Insider, colocó a Wendy’s como la mejor hamburguesa; Papa John’s en la categoría de mejor pizza y Starbucks como el mejor café.

Para las marcas de esta industria es importante identificar los nuevos patrones de consumo en los que comienza a generar interés la demanda, por ejemplo, de alimentos saludables, tal como lo solicitan el 24% de consumidores en restaurantes de fast food.

Esta tendencia también está llevando a las cadenas, a la creación de nuevos productos como son los snacks, pues de acuerdo a Darby Hughes en declaraciones a la prensa especializada, con estos sacan provecho a segmentos de tiempo desaprovechado en un día de venta, de ahí que Starbucks tenga una oferta de alimentos más amplia y no solo de bebidas, mientras que cadenas como McDonald’s o Domino’s Pizza estén apostando a productos como los ‘sticks’ de queso fritos.

Otro concepto aplicado en las marcas de fast food es la de personalizar postres, hamburguesas y recibir la atención de parte de los empleados, que llevarán los productos a la mesa del cliente, lo que se suma a un creciente uso de estrategias que buscan crear experiencias en los consumidores.

El patrón que persiste en el mercado de las cadenas de fast food, está marcado por la velocidad y productos, que a pesar de su polémico valor nutricional, son económicos.

Por su parte, Greg Creed, CEO de Yum Brands (KFC, Pizza Hut, Taco Bell), asegura que la “facilidad” ha sido un factor que determinó el éxito en el negocio de comida rápida que lidera.

LEE TAMBIÉN: ¿Cómo está cambiando el sector fast food en Europa?

CONSUMIDOR DIGITALIZADO

La tecnología está sazonando al segmento fast food y una prueba de ello son las aplicaciones desarrolladas por cadenas como Taco Bell, cuya app permite a los consumidores preparar su orden de alimentos para que al llegar a la tienda esta se encuentre lista, sin necesidad de hacer fila.

El uso de la tecnología también ha llevado a modificar la experiencia ‘delivery’ tal como lo ha demostrado Starbucks, que en Estados Unidos se encuentra asociada con Postmates, en un servicio de prueba con el que entrega sus bebidas en el domicilio de sus consumidores.

En este contexto, la “facilidad” de consumo está determinando el éxito de las marcas dentro del sector, los restaurantes de comida rápida están volteando a mirar al mercado móvil, donde la velocidad es la receta secreta.

Lo que demuestran estos ejemplos, es que el fast food está mirando directamente y de manera muy estratégica al consumidor digitalizado, hecho que lo obliga a aliarse de la tecnología y mejorar su experiencia en tienda o conocer mejor a sus clientes, ya no solo con la dirección, sino con su patrón de consumo.

taco-bell-app

Esta noticia es auspiciada por:
banners-revista-retail-abril-526x113-dpx

Tags: aplicación móvilappcomercio minoristacomida-rapidaconsumidorconsumoDomino’s Pizzafast-foodInternacionalesmcdonaldsnoticiaspapa-johnsretailerstarbucksTaco BelltecnologiatendenciasWendy’sYum! Brands
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

¿Cuáles son los mejores supermercados para los norteamericanos?

Next Post

Ripley tendría la mejor tienda online del Perú

Discussion about this post

  • pickit
© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In