A pesar que Starbucks alcanzó este año la cobertura total en la República Mexicana con la apertura de 50 unidades, que se suman a las 419 con las que ya contaba, el café mexicano perdería participación dentro de la compras de Starbucks, debido a que el volumen de producción de este insumo, con los estándares de calidad que exige la compañía, no crece al mismo ritmo que su expansión, advirtió Alfredo Nuño, Trader de café para México y Centroamérica de Starbucks en reunión con medios.
Situación un tanto alarmante para México, ya que casi el 60 por ciento de las compras de café que realiza Starbucks a nivel mundial, proviene de Latinoamérica.
Consumo de café en incremento
Se ha observado en los primeros seis meses del año que Starbucks ve oportunidades de crecimiento del mercado, pues el consumo per cápita de café en México se viene incrementando, a pesar que aún es bajo comparado con otros países.
“Hace unos años los mexicanos consumían 700 gramos de café per cápita al año; hoy ingieren cerca de 1.8 kilogramos”, expuso. En otros países el consumo es de hasta 9 kilos por persona al año’’, comentó Alfredo Nuño.
Discussion about this post