Continuando con sus planes de expansión en el mercado peruano, la cadena de cafetería La Santina proyecta abrir entre este y el próximo año unos 7 locales en el país cuya inversión rodea los S/27 millones de soles.
Según señaló Clara Ojeda, representante de la cadena a diario Gestión, es que “si bien la marca nacional estaba enfocada en el negocio educativo a través de las franquicias de Pamer, ahora estaría apostando con fuerza en crecer como firma propia con tiendas puerta calle, sin descartar la posibilidad de entrar a centros comerciales”.
La Santina cuenta con tres tiendas en los distritos de Surco, San Isidro y San Borja. La cafetería enfocada al segmento A y B, prevé llegar a otros municipios de la capital.
Asimismo, otros de los planes de la cadena es ingresar a más ciudades del interior del país, así como al exterior, en las principales urbes de la región.
Dicha expansión se daría a través de alianzas con centros comerciales y franquicias; y en el caso de no encontrar un socio estratégico, la inversión sería propia. Actualmente, La Santina está en el proceso de posicionamiento de marca.
LEE TAMBIÉN: Starbucks, Altomayo y Juan Valdez: Las principales cafeterías del Perú

Por otra parte, Según cifras de Euromonitor International, en el Perú existen más de 3.000 locales y entre estos destacan los Specialist Coffee Shop.
Este concepto tiene a Starbucks como su principal representante en el ranking de ventas. Y es que la franquicia estadounidense se lleva el 67 % del mercado, seguida de la firma peruana Altomayo Cafetería con 13 % de participación. En tercer lugar está la colombiana Juan Valdez, que con sus más de cuatro años alcanza el 11 %; y McCafé, que por ahora cuenta con el 1 % del share mercado.
Para Euromonitor, las cafeterías especializadas han ganado participación apelando al uso de productos peruanos, así como mediante el uso de nuevas técnicas y sabores, como mezclar hierbas u otros ingredientes como la leche de almendras.
Esta noticia es auspiciada por:
[contact-form-7 id=”76878″ title=”Contacto Form_Capacitaciones”]