El Grupo Calimod celebra sus 60 años con una renovación de su marca principal y ambiciosos planes de expansión tanto a nivel nacional como internacional. La compañía reveló a Perú Retail sus objetivos y aquí te contamos todos los detalles.
La empresa, reconocida por su tradición en la fabricación de calzado de cuero, busca reforzar su presencia en el mercado peruano, optimizar su producción y preparar su incursión en mercados extranjeros. Este hito marca el inicio de una nueva etapa para la compañía, que se prepara para enfrentar los desafíos de un mercado cada vez más competitivo.
Nueva identidad de marca
En el marco de este aniversario, el Grupo Calimod ha decidido emprender un rebranding de su marca emblema, Calimod, que incluye una nueva imagen de marca, con una tipografía renovada y la inclusión del Pegaso como nuevo isotipo. Carolina Muñoz, jefa de Marketing de la empresa, explicó que este símbolo mitológico representa la elegancia y comodidad, cualidades que la marca busca transmitir con sus productos.
“Este cambio es parte de una estrategia para abarcar nuevos espacios en el mercado y llegar a un público más amplio, incluyendo no solo calzado para hombres, sino también para mujeres y niños, todos bajo el paraguas de la marca Calimod”, mencionó Muñoz en diálogo con Perú Retail.
El Grupo Calimod no solo se ha destacado por su calzado de cuero, sino también por su diversificación. Además de sus productos tradicionales, la compañía ha incursionado en la venta de accesorios y ha obtenido licencias para la fabricación de calzados de marcas internacionales como Mattel, Nickelodeon y algunas firmas brasileras. Sin embargo, el negocio del cuero sigue siendo el eje principal de la empresa, y es en este sector donde la marca está concentrando gran parte de su inversión y desarrollo.
Inversión en mayores capacidades
Uno de los proyectos más importantes del Grupo Calimod es la modernización de su planta de producción ubicada en Ate, Lima. “Se potenciará la planta ubicada en Ate para incrementar en un 30% su capacidad productiva, esto demandará una inversión de S/1.5 millones”, detalló Muñoz a Perú Retail. La compañía planea convertir esta planta en una industria 4.0.
Este plan de modernización incluye la repotenciación de maquinaria y la tecnificación de los procesos en planta, con el objetivo de mejorar la eficiencia y la calidad de sus productos. Se espera que la primera etapa del proyecto esté completa entre finales de 2025 e inicios de 2026.
Grupo Calimod abrirá nuevas tiendas en 2024 y 2025
En paralelo a su renovación interna, Grupo Calimod también está apostando por la expansión de su red de tiendas a nivel nacional. Actualmente, la empresa cuenta con 32 Calimod Store en todo el Perú y ha comenzado un proceso de remodelación de sus locales para hacerlos más cálidos y acogedores, resaltando los atributos de comodidad y elegancia de su portafolio.
La inversión en estas remodelaciones asciende, en promedio, a 30,000 soles por tienda, y se espera que el proceso esté completado para el segundo semestre de 2025. Además, la compañía ha inaugurado recientemente nuevas tiendas en Huaral y La Molina, y tiene planes de abrir puntos de venta adicionales en los próximos meses.
“La idea es cerrar 2024 con un punto de venta más en Huacho y el 2025 estamos a inaugurar una tienda en Trujillo; ambas tiendas estarán ubicadas en centros comerciales. Más aperturas dependerán de la disponibilidad de espacio en malls”, precisó la ejecutiva Perú Retail. Según nos detalla Muñoz, cada tienda demanda una inversión de alrededor de 250 mil soles.
El plan de expansión del Grupo Calimod no se detiene en el Perú. La empresa tiene en mente la apertura de tiendas propias en países vecinos de Sudamérica durante los próximos tres años. Actualmente, están en negociaciones con una marca europea que ha solicitado que Calimod produzca calzado para ellos, lo que representa una oportunidad significativa para consolidar su presencia en el mercado internacional y diversificar su oferta.
LEE TAMBIÉN: Apparka, ex Los Portales Estacionamientos, apuesta por tecnología y expansión internacional en 2025
En cuanto a las perspectivas para el futuro cercano, Carolina Muñoz, jefa de Marketing del Grupo Calimod, señaló que la empresa espera cerrar el 2024 con un crecimiento del 10% en ventas, lo que representa un 15% de aumento en comparación con las cifras prepandemia. Estos resultados son una clara muestra de que la firma está bien posicionada para seguir creciendo y consolidando su liderazgo en el mercado del calzado.
Con una inversión aproximada de 2.9 millones de soles destinada a la remodelación de tiendas, la apertura de nuevos locales y la modernización de su planta de producción, el Grupo Calimod se prepara para enfrentar el futuro con optimismo. La compañía, que ha sido un referente en el mercado peruano durante seis décadas, está lista para seguir evolucionando y ofreciendo a sus clientes productos de calidad que combinan estilo, comodidad y tradición.