Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Economía » Campaña escolar: Ventas solo llegarían al 50% de lo alcanzado en el 2019

Campaña escolar: Ventas solo llegarían al 50% de lo alcanzado en el 2019

La crisis política y social por la que atraviesa el Perú está afectando la campaña escolar, que representa el 20% de la venta anual de las pymes.

30 enero, 2023
in Economía, Nacionales
Campaña escolar: Proyectan que empresas alcancen solo el 50% de las ventas registradas en 2019

Para las pequeñas y medianas empresas (pymes) la campaña escolar, que comienza a mediados de enero, es una de las temporadas más importantes en cuanto a ingresos debido a que representa el 20% de la venta anual. No obstante, la crisis política y social por la que atraviesa el país afectará el desempeño de las ventas este año.

En esta línea, el presidente del Gremio de la Pequeña Empresa (COPE) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Rodolfo Ojeda, manifestó que la perspectiva para esta campaña escolar es pésima.

Explicó que, debido a las protestas, en emporios comerciales como Mesa Redonda y Gamarra vienen trabajando prácticamente hasta las 4:00 p.m. cuando deberían atender por lo menos hasta las 10:00 p.m.

Noticiasrelacionadas

Falabella inaugura su Feria Trueque +Verde, donde podrás intercambiar prendas en buen estado

Falabella abrió su feria de trueque con ropa de segundo uso en Lima y apunta a llevarla a todo el país

30 marzo, 2023
Credicorp, dueño de BCP, sella la compra de Joinnus y entra al segmento de las “ticketeras”

Credicorp, dueño de BCP, sella la compra de Joinnus y entra al segmento de las “ticketeras”

30 marzo, 2023

En tanto, como consecuencia de la convulsión política y social, se proyecta que las pymes lleguen a tener solo un 50% de los ingresos que alcanzaron en el 2019 (en venta de útiles escolares, prendas y calzado), pudiendo haberse superado este porcentaje. Para este 2023 las ventas ascenderían a solo S/ 650 millones, frente a los S/ 1.300 millones registrados en el año prepandemia.

Lea también: Peligra campaña escolar de Gamarra por protestas: ¿Cuántos millones perdería el emporio?

“Esta situación afecta terriblemente porque existe el temor de que los manifestantes saqueen e incendien los negocios, y es por ello que los comerciantes cierran antes de tiempo, mermando sus ganancias”, señaló el presidente de COPE.

Pérdidas en el sector textil-confecciones 

Para la directora de la Asociación Peruana de Industriales Confeccionistas APIC – Gamarra, Valeria Mezarina Avia, las pérdidas que ocasionaría una campaña escolar en estas circunstancias ascenderían a unos S/ 1.200 millones, solo dentro del sector textil-confecciones. Esto debido a que son al menos ocho millones de escolares los que deben utilizar uniformes, lo que hace que cada padre de familia realice un gasto mínimo de entre S/ 150 a S/ 200 por alumno en la compra de uniformes, medias, polos, buzos, short.

“Estamos por terminar enero, y se supone que debíamos empezar con la campaña escolar; pero, lamentablemente por lo que está pasando, no sabemos si los padres enviarán a sus hijos a los colegios y si se dará o no el inicio de las ventas escolares”, puntualizó.

Mezarina mencionó a la revista de la CCL que para poder evitar la pérdida total del dinero invertido muchas pymes han optado por vender a un menor precio y ganar lo mínimo. Solo con la finalidad de poder mover y cubrir sus costos fijos como alquileres, mano de obra, y la comida diaria del personal y de la familia.

Las protestas están boicoteando la campaña escolar 

Por su parte, el director del Grupo Educación al Futuro, Justo Zaragoza, comentó a la revista de la CCL que la coyuntura está boicoteando la campaña escolar. Además, destacó que los colegios piden cada vez menos útiles y textos escolares porque está cambiando el modo de la enseñanza. Estamos pasando del uso de todas las cosas impresas y materiales a las cosas virtuales.

Aumento de la canasta escolar

A la crisis política y social debemos agregar un magro desempeño económico, ya que en el 2022 se registró una inflación de 8,46%, la cifra más alta en 26 años. Ante esto, Rodolfo Ojeda puntualizó que en promedio el precio actual de la canasta escolar se ha incrementado entre 30% a 40% respecto al 2019.

En prepandemia se gastaba  en promedio entre S/ 180 a S/ 270 en una canasta básica escolar y las más especializadas podían llegar a S/ 500. “Si a estos gastos le añadimos este incremento actual del 30% a 40% se complica no solo para los padres de familia, sino también para las pymes”, indicó Ojeda.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Conoce las fechas en que te pagarán las utilidades, CTS y gratificación este 2023

Next Post

Exportaciones peruanas a EE.UU. crecieron 23,4% en 2022: ¿Qué productos enviamos más?

Noticias relacionadas

Falabella inaugura su Feria Trueque +Verde, donde podrás intercambiar prendas en buen estado
Nacionales

Falabella abrió su feria de trueque con ropa de segundo uso en Lima y apunta a llevarla a todo el país

30 marzo, 2023
Credicorp, dueño de BCP, sella la compra de Joinnus y entra al segmento de las “ticketeras”
Nacionales

Credicorp, dueño de BCP, sella la compra de Joinnus y entra al segmento de las “ticketeras”

30 marzo, 2023
Estas son las 20 mejores empresas para las mujeres que trabajan en el Perú, según GPTW
Nacionales

Estas son las 20 mejores empresas para las mujeres que trabajan en el Perú, según GPTW

30 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In