Según la “Encuesta mensual de expectativas macroeconómicas: noviembre 2022″, diseñada por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), para la campaña navideña de este año la mayoría de las empresas del sector comercio esperan que sus ventas sean similares a las de 2021.
En tanto, ente emisor subraya que ninguna empresa de este sector espera tener niveles de venta muy superiores respecto a la campaña navideña del año anterior. Esto a pesar de que recientemente el Gremio de la Pequeña Empresa (COPE) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) señalara que los empresarios de las pymes ven con optimismo la temporada y esperan facturar alrededor de S/ 13.000 millones, lo que representa el 40% de las ventas anuales, siendo comercio y servicios los rubros más favorecidos.
De acuerdo con el estudio del BCRP, el 55% de las empresas del sector comercio cree que sus ventas en esta campaña serán similares a la del año anterior, el 21% sostiene que sus ventas serán menores, un 6% indica que estarán muy por debajo. Mientras que solo el 18% considera que registrará transacciones superiores respecto a la campaña navideña de 2021.

Empresarios recurrirán a la innovación
En conversación con La República, Pablo Goytizolo, vocero de la Cámara de Empresarios de Mesa Redonda, comentó que se han trazado metas para esta campaña navideña.
Lea también: Pymes facturarían S/ 13.000 millones en campaña navideña, ¿qué sectores serán más beneficiados?
“Nuestra expectativa siempre será superar las campañas previas, por eso lo que nos trazamos es llegar al menos a un 15% más de ventas. Ahí está la tarea de los emprendedores, traer productos nuevos pese a las dificultades económicas en el mercado y darles valor agregado”, manifestó el dirigente al medio citado.
Mypes optarán por reducir sus márgenes
La estadística del BCRP está en línea con un reciente informe de Expectativas de las Mypes, elaborado por Mibanco, el cual advierte que los pequeños empresarios apostarán por reducir su margen de ganancia, descontando también los créditos que se hagan, para no elevar sus precios de venta.
El 87% de las mypes peruanas considere que el aumento de los precios afectará su negocio durante la campaña navideña. Además, el 74% de los microempresarios cree que su negocio recién alcanzará el mismo nivel de ventas que tenía antes de la pandemia en el 2023 o 2024.