Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » El canal tradicional representa el 70 % del mercado peruano

El canal tradicional representa el 70 % del mercado peruano

8 septiembre, 2016
in Nacionales, Retail
bodegas canal tradicional

La presencia de bodegas y mercados ostentan una alta densidad y, por tanto, una gran fortaleza en Perú, por lo que el canal tradicional sigue representando el 70% de participación, mientras que el canal moderno solo tiene un 20% de la participación de mercado, según el estudio ‘Shopper & Retail Dynamics Latam’, desarrollado por la consultora Kantar Worldpanel.

El estudio de Kantar Worldpanel resaltó un comportamiento recurrente del comprador peruano, pues suele hacer una compra pequeña en el canal moderno y luego regresa al canal tradicional. Es decir, el consumidor peruano va una sola vez por mes a visitar el canal moderno y hace una compra aprovechando solamente las promociones.

En esa misma línea de pensamiento, Ricardo Cueva Avellaneda, director de Ipsos Perú, sostuvo en una entrevista a Perú-Retail que ‘aun cuando hay cadenas comerciales, el canal tradicional sigue siendo dominante’.

RelatedPosts

Papa Johns inaugura una nueva pizzería en Lima

Papa Johns regalará pizzas a cambio de piñas este 9 de febrero en dos de sus locales

7 febrero, 2023
Promart ultima detalles de su nuevo local en Lima: ¿Cuándo y dónde abrirá?

Promart alista la apertura de una nueva tienda en Lima: ¿Cuándo y dónde abrirá?

7 febrero, 2023

LEE TAMBIÉN: El canal tradicional aumenta su fortaleza en el mercado peruano

“Yo diría que la tecnología va influir de manera mucho más fuerte en los próximos años, en la medida en que la penetración de los smartphones (sea mayor) y que la gente tenga más accesibilidad”, añadió Ricardo Cueva Avellaneda, especialista en investigación cualitativa de mercados enfocado en el diseño.

Por su parte, Cecilia Ballarin, Client Development Manager de Kantar Worldpanel Perú, indicó en una entrevista a Perú Retail, que como país nos diferenciamos del resto de Latinoamérica porque compramos casi todos los días, en promedio vamos 304 veces al punto de venta.

pickit

“Ello es algo atípico frente a los demás países de la región donde la frecuencia de compra viene disminuyendo o se mantiene estable, mientras que en el mercado peruano sigue aumentando las visitas a los canales de compra y esto tiene que ver mucho con la cantidad de opciones que tenemos como shoppers”, explicó Cecilia Ballarin.

FORO INTERNACIONAL

Perú Retail llevará a cabo el Foro internacional de Canal Tradicional, el cual se llevará a cabo el 20 de octubre en la Cámara de Comercio de Lima, de 2:30 a 7:30 p.m., y contará con destacadas ponencias de CCR, Kantar Worldpanel Perú, HÃRT Group, Grupo de Comunicaciones Integradas y la FENATM.

Para mayores informes escribanos a [email protected]
Teléfonos: 658-5899 / 658-5900 Anexo 101

Esta noticia es auspiciada por:

benner-web-526x113px-gr2017
Tags: canal-tradicionalcomercio minoristaconsumoNacionalesnoticiasperúperu-retailRetailretailerretailerssector-retail
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

¿Cómo impactará la Generación Z en los retailers?

Next Post

Elektra abriría locales en malls de provincias del Perú

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In