Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • V Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » La canasta lograría crecer 6% en valor en Centroamérica

La canasta lograría crecer 6% en valor en Centroamérica

14 marzo, 2017
in Internacionales, Retail
La canasta lograría crecer 6% en valor en Centroamérica
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on LinkedinShare on WhatsappShare by mail

 

La canasta en Centroamérica cerró con un buen desempeño, creciendo en valor 8% en 2016, lo que da aires de positivismo para el presente año, indica Kantar Worldpanel.

Actualmente, el shopper centroamericano está optimizando sus visitas al punto de venta, va menos veces pero desembolsa más en cada visita.

RelatedPosts

Casaideas afirma que no le teme a la llegada de Ikea a Sudamérica

Casaideas afirma que no le teme a la llegada de Ikea a Sudamérica

13 agosto, 2022
PlazaVea remata muebles a S/ 20 y juegos de comedor a S/ 90 por posible error en su web

PlazaVea remata muebles a S/ 20 y juegos de comedor a S/ 90 por posible error en su web

12 agosto, 2022

Este comportamiento del shopper provoca que el canal moderno se recupere y presente crecimientos a doble dígito, aportado por crecimiento de supermercados y descuentos y bodegas.

Una desaceleración del crecimiento de la frecuencia de compra y recuperación del desembolso de los hogares en cada acto de compra hacen que la canasta cierre de manera alentadora en CAM.

Asimismo, compras más grandes hacen que los hogares se vuelvan más leales al canal moderno y no quiebren tanto sus compras.

El informe de esta empresa de investigación de mercados señala que los productos económicos y de mayor tamaño son los que están destacando en Centroamérica, pero con un precio menor en relación a la marca líder de este canal y muchas compras se hacen en promociones, por medio de descuentos en precio.

LEE TAMBIÉN: Canasta básica de consumo se recuperaría este año en Centroamérica

¿Qué pasa con el canal tradicional?

Crece a un menor ritmo que el canal moderno, presenta una variación de un 3% en valor, aportado por crecimiento de tiendas tradicionales (pulperías), mientras vemos contracción en minisúpers.

¿Qué pasará este 2017?

Para este 2017 el comportamiento de compra en los hogares centroamericanos presenta cambios positivos ya que la canasta lograría crecer 6% en valor, en países como El Salvador, Panamá y Costa Rica, los que impulsarían este crecimiento.

“Según la tendencia que venimos viendo, el 2017 va ser el año del ticket. Compras más grandes, más lealtad hacia los canales y una mayor organización del shopper a la hora de comprar”, refiere Kantar Worldpanel.

CAM Kantar

Esta noticia es auspiciada por:
banners-revista-retail-abril-526x113-Dpx

Tags: CAMcanal-modernoCentroaméricacomerciocomercio minoristaconsumocosta-ricaEl SalvadorInternacionalesKantar WorldpanelnoticiasPanamáRetailsector-retail
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Forus planea invertir US$ 9 millones para abrir 20 tiendas en el 2017

Next Post

PBI peruano registraría un crecimiento de 4.5% en enero

Discussion about this post

  • pickit
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • V Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In