
Visual Merchandising y Store Design

Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales

Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial
¡OFERTA ESPECIAL! SEPARA TU CUPO AHORA Y OBTÉN UN 25% DESCUENTO HASTA EL 31 DE MAYO
Descripción General
La cómoda circulación en el espacio, así como la correcta adherencia de productos entre sí es fundamental para el entendimiento y reconocimiento de la marca pues ayuda a interpretar el mensaje de manera rápida. Debemos poder ofrecer un espacio claro, transparente y de fácil circulación logrando que nuestro consumidor recorra toda nuestra tienda en un espacio agradable, donde sienta emociones y así, este más predispuesto a la compra.
Profundizaremos las técnicas del Visual Merchandising y SD para planificar, organizar, diseñar y ejecutar un espacio comercial, con el propósito de generar una buena imagen de marca y lograr una mejor experiencia de compra en el punto de venta.

¿Qué voy a aprender?
Dirigido a
Metodología
El programa incluye la presentación de material teórico y la exposición de diversos casos reales basados en la experiencia del expositor. Incluye el desarrollo de quizes para evaluar la evolución del alumno.
Tiempo de dedicación al curso
Beneficios
temario
Sección 1: INTRODUCCION AL MUNDO DEL RETAIL
Sección 2: VISUAL MERCHANDISING ELEMENTO CLAVE PARA LA EXPERIENCIA DE COMPRA
Sección 3: DISEÑO INTERIOR DE UNA TIENDA
Sección 4: PRESENTACIÓN DE PRODUCTOS
Sección 5: ROL DE LOS SENTIDOS EN EL PROCESO DE COMPRA
Sección 6: Escaparatismo y Merchandising Exterior
Sección 7: NUEVAS TENDENCIAS
MARÍA CECILIA VELARDE
(PERÚ)
Ha sido Gerente de Visual Merchandising en Saga Falabella, cadena internacional de tiendas departamentales, donde laboró por más de 10 años y donde fue la responsable por el desarrollo de los lineamientos en las últimas tendencias en visual merchandising para las tres áreas a cargo: Mercadeo, Eventos y Marcas Internacionales, velando por su correcta implementación y ejecución en las tiendas. Cuenta además con una Maestría en Diseño y Construcción de Mobiliario Contemporáneo en la Escuela Superior de Diseño Industrial (ESDI) y Especialización en Moda y Visual Merchandising, Montajes Efímeros y Stands en (IED), Barcelona, España.
Actualmente Preside la Asociación Latinoamericana de Visual Merchandising en Perú y es socia fundadora y expositora para la Asociación Peruana de Visual Merchandising (VIME). Miembro del Comité Consultivo de la carrera de Diseño y Gestión de ITLS, Instituto Toulousse Lautrec, Perú, donde es docente de los cursos de Diseño Comercial y Visual Merchandising.
Está muy comprometida con transmitir sus conocimientos y años de experiencia a futuros diseñadores, arquitectos, merchandisers y a las personas que le apasiona el mundo del retail.

Participa de nuestro curso, ¡no te quedes fuera!
Descripción General
Las tiendas y espacios comerciales físicos, son mucho más importantes de hoy en día debido a que las personas buscan experiencias únicas, diferenciadoras y la iluminación es clave para lograrlo. El auge del comercio digital ha obligado a evolucionar a las tiendas físicas que son visitadas por consumidores ávidos de nuevas sensaciones que los cautiven y generan emociones, algo que no se puede lograr en un entorno digital.

¿Qué voy a aprender?
Dirigido a
Metodología
El programa incluye la presentación de material teórico y la exposición de diversos casos reales basados en la experiencia del expositor. Incluye el desarrollo de quizes para evaluar la evolución del alumno.
Tiempo de dedicación al curso
Beneficios
temario
Fundamentos básicos de iluminación
Balances y acentos lumínicos
Elección de la iluminación adecuada para cada zona de un espacio comercial
Optimización de la iluminación y ahorro energético mediante el uso de los sistemas de control lumínico.
Calculo lumínico para espacios comerciales
La evolución de las tiendas y los espacios comerciales como generadores de experiencias y emociones
Exposición de casos prácticos
Al termino el alumno sabrá la definición de los aspectos más importantes a tomar en cuenta en una iluminación y su efecto en el espacio
MIGUEL ANGEL SANCHEZ MONTOYA
(PERÚ)
Ingeniero Electricista Colegiado egresado de la Universidad del Callao, con especialidad en Ingeniería Lumínica para Túneles en Construccions Electriques Schreder (CES) Schreder, con Grado de Especialista en Iluminación Arquitectónica en Philips Internacional, Especialista de Diseño de Iluminación en Exteriores del Light & Vision Center, Taller de Especialidad en Iluminación del Instituto Jim M. Mccluing Lighting Center, Máster en Visual Design Construction (VDI) de la Universidad de Lima y Universidad Stanford, Especialista en Diseño Lumínico bajo Software de Cálculo DIALUX, VISUAL y AIG32. Miembro Asociado de Iluminating Engineering Society of North America (IES) y Miembro del Capitulo de Ingenieria Electrica del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP). Fundador y Gerente de S&G Electric Company S.A.
El ingeniero Sánchez cuenta con mas de 25 años de experiencia en el desarrollo de los proyectos luminicos más emblemáticos del país tales como: La iluminación del Aeropuerto Jorge Chavez, la Iluminacion del Tunel Yanango (primer y único túnel inteligente del Perú), desarrollo e implementación del proyecto lumínico de las tiendas del Grupo Wong, diseño lumínico e implementación en Laboratorios Hersil, Iluminacion de tiendas Tottus, Sodimac, Plaza Vea, elaboración del proyecto e implementación de tiendas Adidas a nivel nacional, Desarrollo lumínico en CC Open Plaza Piura, Desarrollo lumínico en CC Open Plaza Pucallpa, entre otros.
PAOLA GONZALES CHUMPITAZI
(PERÚ)
Administradora con grado MBA de la Universidad San Ignacio de Loyola, con especialidad en Marketing Empresarial, Grado en Finanzas y especialista en Comercio Internacional. Cursos de especialidad en iluminación comercial dictados por Philips Internacional, Taller de Especialidad en Iluminación del Instituto Jim M. Mccluing Lighting Center.
Paola cuenta con más de 20 años laborando en el sector lumínico y eléctrico. Es dueña y socia de Helios Electric Products & Services SAC. Desde hace unos años dicta conferencias en el LDW sobre temas de iluminación y eficiencia lumínica. Ha colaborado con la Cámara de Comercio de Lima para el dictado de Charlas Magistrales para el tema de Iluminación, Panelista en los Talleres de Diseño de Decostudio, Arquimas, Giancarlo Bouverie, entre otros especialistas.

Participa de nuestro curso, ¡no te quedes fuera!
Descripción General
Aprenderemos a elegir los materiales adecuados para nuestra tienda, combinando sus texturas y colores para que reflejen el espíritu de nuestra marca y que además, conviertan cada espacio del interior de nuestros comercios en una experiencia única e inolvidable.
Conoceremos los materiales que puedes usar en el interiorismo comercial, qué representan y cuales pueden combinar o no con tu marca, la durabilidad de los mismos, las combinaciones de colores entre otros aspectos, para que puedas aplicarlo en tus proyectos comerciales.
Veremos también los distintos estilos existentes y lo que pueden transmitir para saber cuales sintonizan mejor con lo que desea transmitir con tu marca.

¿Qué voy a aprender?
Dirigido a
Metodología
El programa incluye la presentación de material teórico y la exposición de diversos casos reales basados en la experiencia del expositor. Incluye el desarrollo de quizes para evaluar la evolución del alumno.
Tiempo de dedicación al curso
Beneficios
temario
Módulo 1: Conocimientos fundamentales sobre branding y posicionamiento de marca
Módulo 2: Principios básicos de Escaparatismo y Visual Merchandising
Módulo 3: Conceptos básicos de materiales que se pueden aplicar para diseñar una tienda
Módulo 4: Branding aplicado a los materiales
Módulo 4: Branding aplicado a los materiales
GIANCARLO BOUVERIE
(PERÚ)
Arquitecto de Interiores, especialista en Visual Merchandising, con estudios en Milán (Accademia del lusso), docente de Toulouse Lautrec y Chio Lecca Fashion School, Conferencista , Vice presidente de la Asociación Peruana de Visual Merchandising, Coordinador General de Lima Design Week, director Creativo de Giancarlo Bouverie Studio. Cuenta con más de 15 años de experiencia en el diseño de tiendas.

Participa de nuestro curso, ¡no te quedes fuera!