Capacitación

¿Cómo venderle a los supermercados y grandes tiendas? – Arequipa

Arequipa | 12 de Julio de 2013

Arequipa | 12 de Julio de 2013

INTRODUCCIÓN

El Perú se ha convertido en uno de los principales destinos para la inversión retail, ocupando el segundo lugar en Latinoamérica. Prueba de ello es el arribo de importantes marcas internacionales y las cada vez más constantes aperturas de tiendas.

A diferencia de otros años, las aperturas ya no son solo en Lima, también son en provincias y la participación de la venta de provincias empieza a superar a la de Lima en algunas categorías. A ello hay que sumarle la mejora del poder adquisitivo del consumidor peruano en los últimos años. ¿Queremos estar presentes en este canal o cederle ese espacio a la competencia?

PROBLEMÁTICA

Este seminario pretende responder a las siguientes interrogantes sobre los Supermercados, Homecenters y Cadenas de Tiendas en general:

– ¿Cómo contactarlos, donde los encuentro?
– ¿Qué buscan de los proveedores y como los seleccionan?
– ¿Cómo saber si mi producto será interesante para ellos?
– ¿Cómo negociar con las grandes cadenas?
– Las grandes tiendas cobran por ingresar a sus tiendas, ¿Cómo podemos ganar dinero con ellas?
– Logré una cita, presenté mis productos y no me volvieron a llamar, ¿qué errores pude haber cometido?
– Actualmente, le vendemos a una cadena de tiendas, ¿qué debo hacer para potenciar mi negocio y seguir creciendo?

OBJETIVOS GENERALES

– Conocer los requisitos solicitados por las grandes tiendas, cómo trabajan y cómo prepararse para la negociación.

–  Hacer un análisis respecto a si contamos con lo necesario y si es el momento adecuado para ser un proveedor de las grandes tiendas.

DIRIGIDO A

Medianas y pequeñas empresas que buscan ingresar sus productos a las grandes cadenas de tiendas.

Empresas que actualmente le venden a las grandes cadenas de tiendas y desean mejorar sus resultados.

Emprendedores o profesionales que tienen una idea de negocio y están buscando desarrollarla en este canal.

METODOLOGÍA

El programa incluye la presentación de material teórico con diversos ejemplos reales tomados de la experiencia del expositor, bajo una modalidad interactiva con los participantes.

PROGRAMA

1. Evolución del Retail Moderno

Desarrollo del retail internacional, su influencia en nuestro país, los modelos de negocio retail actual y los que están por venir.

2. Evaluando Mi Empresa y Mi Producto

Aun no le vendo a los retailers, ¿estoy preparado?
Ya le vendo a los retailers, ¿Qué debo tener en cuenta?
¿En qué se diferencia mi producto?

3. El Primer Contacto con la Cadena

¿Cómo conseguir la primera cita?
¿Qué debo llevar a la primera cita?
¿Cómo son los compradores de las grandes Tiendas?

4. ¿Qué solicitan las Grandes Tiendas a los posibles Proveedores?

Requerimientos a los proveedores
Escenarios posibles de una negociación con las Grandes Tiendas
Propuesta comercial. Dejando de vender productos para ser proveedor de soluciones
¿Cómo negociar con una Gran Tienda?
¿Estoy preparado para la negociación?
¿Qué me van a pedir en la negociación?

5. ¿Qué Indicadores de Gestión miden los Supermercados?

Días de inventario.
Contribución al margen
Participación y crecimiento en ventas
Nivel de servicio

6. Si ya logré Ser Proveedor, ¿Cuál es el siguiente paso?

Nuestros productos, ¿son lo que el cliente busca?
Tipos de promociones, ¿Cuál es la mejor para mi producto?
Reposiciones. Lo que no se tiene en cuenta.
Impulsación de productos. ¿Cuándo es conveniente?
Los resultados. ¿Los cuantificamos?

7. Marca Propia

¿Qué hacer para convertirse en proveedor de Marcas de los Autoservicios y Tiendas?
¿Me conviene hacerlo?
¿Cuándo debo hacerlo?

8. El futuro del Retail en Nuestro País

Cómo nos puede afectar como proveedores.
Técnicas promocionales internacionales y que llegarán a nuestro país

EXPOSITOR

OSCAR IBAZETA

Master en Marketing Escuela de Negocios EOI de España. Magister en Dirección de Marketing y Gestión Comercial de la escuela de posgrado de la Universidad de Ciencias Aplicadas UPC del Perú, Especialización Gerencial para Ejecutivos en la Escuela de Administración de Negocios ESAN. Administrador  de Empresas, Pontificia Universidad Católica del Perú.

Cuenta con Doce años de experiencia en las áreas comerciales de empresas líderes en el rubro retail, entre las que destacan Ace Home Center y Supermercados Peruanos (Plaza Vea y Vivanda), en esta última laboró cerca de 10 años y se desempeñó como Gerente del área Comercial de Bazar Non-Food, teniendo como responsabilidad la negociación y gestión de nuevos proveedores nacionales y extranjeros. Actualmente es Director de Perú-Retail, conferencista, capacitador y asesor de diversas empresas del Ecuador, Perú y Bolivia. Columnista de temas retail en la revista Semana Económica en Perú.

LUGAR Y FECHA

Sonesta Posadas Del Inca Arequipa
Portal de Flores 116 – Arequipa
12 de Julio de 2013
Registro: De 3:30 p.m. a 4:00 p.m.
Seminario: De 4:00 p.m. a 8:00 p.m.

INCLUYE

– Material de estudio
– Certificado de participación
– Coffee break

INFORMES E INSCRIPCIONES

[email protected]
Teléfonos: (511) 658-5899 / 658-5900
www.peru-retail.com

 

INFORMES E INSCRIPCIONES

[contact-form-7 id="215" title="Capacitación Solicitud Form"]