Lima | 22 de Marzo de 2013
Lima | 22 de Marzo de 2013
¿Cómo definir precios para vender más?
INTRODUCCIÓN
De las cuatro P de la Mercadotecnia, Precio es la única que impacta de manera directa la rentabilidad y posicionamiento de las empresas.
Este seminario tiene como objetivo revisar y profundizar sobre las estrategias, tácticas, políticas, reglas y la gestión de precios en las empresas con la finalidad de utilizarlas como una herramienta de competitividad y rentabilidad.
PROBLEMÁTICA ABORDADA
– ¿Cómo mejoro la percepción de precios o de valor de mi oferta de productos?
– ¿Qué factores influyen en esta percepción?
– ¿Cómo mejoro la competitividad y rentabilidad de precios de una manera armónica?
– ¿Cómo competir de manera inteligente, ante un mercado cada vez más competido?
– ¿Cómo, cuando y donde invertir en precios y en donde y como recuperar rentabilidad?
DIRIGIDO A
Key Account Managers, Gerentes de Ventas, Gerentes Comerciales, Compradores, Go to Market Managers, Shopper Marketing Managers, Trade Marketing, Gerentes de Marca, Category Managers.
METODOLOGIA
Este seminario se efectuará bajo una modalidad interactiva con los participantes, a partir de material teórico y casos reales.
TEMARIO
1. Percepción de precio
– Conocer los principales factores que influyen en la percepción de precios.
– Analizar a detalle los elementos que afectan la percepción de precio en una encuesta realizada en Latinoamérica.
– Propuesta de valor, branding y precios referenciados.
– Como el factor precio forma parte importante del valor de marca de los productos.
– Analizar algunas de estas variables desde la óptica de la segmentación del shopper.
– Conocer las motivaciones, actitudes y forma de operar del “Price value shopper”.
2. Estrategias, políticas y reglas en la gestión de precios
– Políticas de precios por canales, o tipos de compra.
– Principales estrategias, políticas y procedimientos a través de las mejores prácticas, apoyados en casos de estudio.
– Conocer las diferentes reglas de precio y como aplicarlas.
– Estrategias de precios promocionales o de precios bajos, ¿Cual decidir?, ¿Cuál prefiere el consumidor?
– Diferenciar y aplicar estrategias de tácticas; políticas de procedimientos de precios.
– Analizar las tendencias en estrategias de precio: Power Pricing, Pricing forprofitability y ABC Pricing.
– Ejercicios prácticos de los tópicos anteriores.
3. Determinación e implementación de precios
– Cubrir a detalle los aspectos de la determinación del precio.
– Costos, su determinación e implicaciones en la fijación de precios.
– Conocer las diferentes tecnologías disponibles para la fijación de precios base, como reglas de precio, basado en reglas, optimización y precios predictivos.
– ¿Reglas de precio competitivo, o de margen?, ¿Sistema de fijación en base a reglas o un optimizador de precios?
– Reglas de precio, ¿Cuáles son las más frecuentes?, Su importancia, limitaciones y retos.
– Ejecución eficiente en fijación de precios, la señalización y la implementación de esta.
– Como administrar cambios de costo y precio.
– Casos prácticos que ejemplifican los retos, herramientas y procesos en la determinación e implementación de precios.
4. Promociones
– Objetivo, psicología y estrategia promocional.
– Estrategias promocionales, su implicación, beneficios y retos.
– Tácticas promocionales
– Generación, administración y optimización de promociones.
– CRM, promociones y formas diferenciadas de promocionar.
EXPOSITOR
Luis Eduardo Herrera Amparan (México)
Luis Eduardo es un activo expositor en diferentes conferencias en México, Estados Unidos y Latinoamérica, y ha impartido clases en prestigiosas universidades de México. Es Vicepresidente Ejecutivo para Latinoamérica de Category Management Association. Ha laborado como Director Comercial y Director de Marketing para HEB México, importante cadena de autoservicios con presencia en USA y México, donde laboró por 16 años. Es Ingeniero Bioquímico con un MBA por el ITESM, con mención honorífica y actualmente es socio consultor en temas de Shopper Marketing para WSI, empresa de Marketing Digital (Web optimization, Social Media, Local Media, Mobile Media, SEO, PPC, Apps, e-learning, email Marketing, Reputation Management).
Ejecutivo con una vasta experiencia en la industria detallista, donde ha desarrollado y liderado áreas Comerciales, de Mercaderías, Mercadotecnia, Pricing y Compras corporativas además de haber implementado modelos de Category Management y Shopper marketing con mucho éxito en varias organizaciones. Adicionalmente ha trabajado en empresas multinacionales CPG liderando áreas de ventas, compras corporativas, logística y producción. Autor de artículos y editor de varias revistas especializadas en el sector.
LUGAR Y FECHA
Business Tower Hotel
Av. Guardia Civil 727 – San Borja
22 de Marzo de 2013
Registro: De 8:30 a.m. a 9:00 a.m.
Seminario: De 9:00 a.m. a 6:00 p.m.
INCLUYE
– Material de estudio
– Certificado de participación
– Almuerzo y Coffee break
– Estacionamiento según disponibilidad
INFORMES E INSCRIPCIONES
Estamos a su disposición para atender cualquier consulta y apoyarlo en su proceso de inscripción en:
[email protected]
Teléfonos: 658-5899 / 658-5900
www.peru-retail.com