
18 de Febrero de 2011
18 de Febrero de 2011
¿Sabía Usted que las grandes cadenas de Retail internacional usan el enfoque holístico en las grandes superficies de ventas? ¿Qué es esto y cómo se la aplica?
Esta será una jornada en la que se capacitará sobre las novedosas herramientas de marketing de marca de los proveedores y su impacto en la mente de los consumidores. Además se trabajará con casos concretos del enfoque holístico en formatos locales, además de los formatos internacionales como Falabella, Wal Mart, Carrefour, Corte Inglés, Home Depot, Zara, entre otros.
Se revisarán las tendencias del consumo masivo de alta rotación y su influencia en la Gestión de Tiendas y Locales Comerciales, a partir de la disputa por el tiempo del consumidor: ¿Consumidores efímeros o consumidores con tiempo?
Se darán ejemplos de las diferentes formas de organización de los flujos de tráfico dentro de la tienda y los índices correspondientes al control de gestión.
Este curso de 6 horas se dictara a partir de material teórico, casos y ejercicios de aplicación.
OBJETIVOS DEL SEMINARIO
-
Desarrollar en los participantes habilidades especializadas en la gestión del día a día de Tiendas y Locales Comerciales.
-
Actualizar a los participantes en las nuevas herramientas de marketing, análisis del consumidor, conducción y liderazgo.
PROGRAMA
MÓDULO INTRODUCTORIO
-
Nuevas herramientas de marketing y la moderna mentalidad de los consumidores.
-
Tendencias del consumo masivo de alta rotación.
-
¿Consumidores efímeros o consumidores con tiempo?
-
EJERCICIO PRÁCTICO
HERRAMIENTAS DE CONDUCCIÓN Y LIDERAZGO
-
Del “trabajo en equipo” al “empleado emprendedor”
-
Roles, funciones, delegación y liderazgo grupal.
-
¿Qué es el enfoque holístico en las grandes superficies de ventas?
-
EJERCICIO PRÁCTICO
CONTROL DE GESTION
-
Teoría del conflicto en grandes superficies. ¿Cómo tratarlo y como resolverlo?
-
Manejo de las posiciones e intereses de las partes.
-
¿Qué hay que saber para gerenciar el día a día de las grandes superficies?
-
EJERCICIO PRÁCTICO
LAS EXIGENCIAS DE RENTABILIDAD POR PARTE DE LOS ACCIONISTAS
-
¿Se justifican los cambios permanentes en los formatos de retailers?
-
La competencia por la marca propia de los minoristas.
-
Marketing viral de los servicios del Punto de Venta y no de los productos.
ÍNDICES DE GESTIÓN EN GRANDES SUPERFICIES DE VENTAS
-
Funcionalidad
-
Sociabilidad
-
Atracción de clientes
-
Punto de venta
-
Atracción de consumidores
-
Atracción de precios relativos
-
Empatía del consumidor con los objetos
-
Independencia del consumidor
-
Interacción con los demás consumidores
-
Humanización de la arquitectura y tecnología
-
Compra eficiente del consumidor
-
Autenticidad con los orígenes
-
Equilibrio del consumidor joven
-
Responsabilidad social
EXPOSITOR
EDMUNDO CAVALLI
Actualmente Director General de Cavalli Bureau.
Doctor en Economía, Universidad Nacional de Buenos Aires.
Postgrado:
Administración Estratégica, UBA
Maestría en Control de Gestión, IDEA
Retail Management. FMI, Chicago, USA
Estrategia Corporativa, Insead, Francia
Profesor titular de Post Grado en diferentes universidad de Argentina, Uruguay, Bolivia, Ecuador.
Autor del libro: “Canales, Marcas Propias y Fidelización de Consumidores”
Antecedentes y experiencias vinculadas con el Retail y Canales Comerciales:
ARGENTINA: Carrefour Argentina – Wal mart Argentina – Disco Argentina – Grupo Casino – Philips S.A. (Platino) – Molinos S.A. – Sancor Cooperativas – Loma Negra S.A. – Bodegas Chandon S.A. – Quilmes S.A. – Nike Argentina – Donadio S.A. – Saporiti S.A.
COLOMBIA: Bavaria – Carrefour
PERÚ: Petroperu – Techint (Camisea) – Wong Supermercados – Plus Petrol – HipermercadosTottus
GUATEMALA: La Fragua – Holiday Inn
CHILE: Philips Andina – Embotelladores IP S.A.
PARAGUAY: Distribuidora Martell – Banco CityCorp
URUGUAY: Cimarrón S.A., Supermercados Disco, Supermercado TATA S.A., Leader Price (Grupo Casino), Philips Platino, etc.
INFORMACIÓN GENERAL
LUGAR
NM Lima Hotel
Av. Pardo y Aliaga 300 San Isidro
FECHA
18 de febrero de 2011
De 2:30pm a 8:30pm
INCLUYE
Material, Certificado, Coffee Breaks y Estacionamiento
[email protected]
Teléfono: 724-4518