
Lima, 12 de Octubre de 2011
Lima, 12 de Octubre de 2011
OBJETIVOS
El objetivo es proporcionar a los Gerentes, Supervisores y Jefaturas de Tiendas, herramientas de gestión para la administración de sus puntos de venta en forma eficiente y moderna, dándoles posibilidades reales de enfrentar una competencia cada vez más fuerte.
Además entregar conceptos, técnicas y herramientas de gestión y aplicación al personal que requieren de nuevos conocimientos y habilidades o su actualización que lleven a su mejor desempeño personal y en consecuencia el de la empresa.
DIRIGIDO A
Gerentes, Supervisores y Jefaturas de Tiendas.
METODOLOGIA
Esta Seminario – Taller se efectuará bajo una modalidad interactiva con los participantes en que lo que se buscará será generar a partir de sus propios auto análisis la convergencia a comprender cuál es la real labor y sus prioridades en la administración y rentabilización del Punto de Venta.
PROGRAMA
1. Incentivo Personal
¿Se puede vender más?
¿Nos interesa vender más?
¿Necesitamos de permisos o de mayores recursos para desarrollar mejor nuestra labor?
¿Necesitamos mayor preparación, capacitación?
2. Los Clientes
¿Conocemos a nuestros clientes?
¿Son iguales en todas las tiendas?
3. La importancia del Servicio
¿Qué servicio le estamos brindando?
¿Cómo se lo brindamos?
¿Lo medimos?
Manejo del protocolo de la Empresa
La importancia del último contacto (empaque o entrega del producto)
4. Presentación de Tiendas – El Visual Merchandising como Herramienta de Venta
¿Es importante la presentación de nuestras tiendas?
¿Cómo manejamos el lay out y merchandising de nuestras Tiendas?
¿Hay lugares que venden y otros no? Zonas calientes, zonas frías
¿Conocemos cuál es el flujo de los clientes?
Exhibiciones que provoquen ventas cruzadas, ventas complementarias
¿Qué pasa con nuestras vitrinas?
La importancia de la trastienda
5. El Manejo y Productividad de los Vendedores
¿Qué debemos de pedirles a nuestros vendedores?
¿Todos los clientes que entran a la tienda nos compran?
¿Cómo podemos medir si tenemos buenos vendedores?
Algunas variables a medir con respecto al desempeño de los vendedores
6. Manejo del inventario
Gestión de inventario
Inventarios en sala, en bodega
Cuidados. Controles
Etiquetados.
Inventarios
7. Cliente interno
¿Trabajan en equipo?
Capacitación y coaching al interior de la tienda. ¿Quién lo hace?
Importancia de escuchar sugerencias y proposiciones.
Comunicación de resultados, eventos etc.
Reconocimientos, incentivos, etc.
8. Elementos adicionales de venta
¿Qué otros elementos tenemos para vender más?
¿Base de datos de clientes?
¿Comunicación al cliente?
¿Medios de pago?
¿Qué más?
9. Taller: “ACCION PLAN”
EXPOSITOR
MIGUEL MEYER P.
Es Ingeniero Comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile, ha sido profesor de diferentes cátedras de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Profesor y Director del Diplomado en Retail en la Universidad Mayor y de la Cátedra Retail en la Universidad UNIACC.
Se ha desempeñado en Chile como Gerente General de Sparta Deportes, Comercial Master Sport, de Multitienda La Polar S.A. Ha sido Gerente Corporativo para Chile y Argentina de Johnson´s S.A.
Desde hace 9 años, Socio de Master Consultores S.A., empresa dedicada a la asesoría y capacitación en Retail, Conducta del Consumidor, Segmentación, Categorías, Visual Merchandising y Estrategias de Servicio al Cliente, a empresas como Fashion’s Park, Doite, Johnson’s, Malls Pasmar, Tucapel, Celta, La Polar, Gacel, La Coste, Novanet, Vigatec, Moleto, Clínica Santa María, Inmobiliaria Aconcagua, entre otras.
LUGAR Y FECHA
NM Lima Hotel
Av. Pardo y Aliaga 300, San Isidro – Lima
12 de octubre de 2011
De 9:00 a.m. a 6:00 p.m.
INCLUYE
– Material de estudio
– Certificado de participación
– Coffee break y almuerzo
– Estacionamiento según disponibilidad del hotel.
INFORMES E INSCRIPCIONES
[email protected]
(511) 724-4518