
Lima | 19 y 20 de Marzo de 2014
Lima | 19 y 20 de Marzo de 2014
.
INTRODUCCIÓN
En la actualidad existe una gran cantidad de definiciones, enfoques y procesos en relación al Shopper Marketing, los cuales van desde un enfoque de Trade Marketing, conocimiento del consumidor, esfuerzos de visibility o hasta solo aspectos publicitarios, lo que ocasiona que las empresas realicen de manera incompleta un enfoque completo de Shopper Marketing.
Shopper Marketing es el uso de iniciativas de Mercadotecnia y Merchandising, en base a puntos de vista (Insights) del consumidor, cuyo objetivo es satisfacer las necesidades de compradores específicos, mejorar su experiencia de compra y mejorar los resultados de valor de marca y resultados del negocio para los minoristas y fabricantes.
Este seminario permitirá identificar que es realmente Shopper Marketing en su aspecto más estratégico, desde los diferentes puntos de vista y su definición actual, sus aplicaciones y retos en la gestión de esta disciplina.
BENEFICIOS
El seminario cuenta con el respaldo de Category Management Association y al finalizarlo los participantes habrán adquirido las habilidades específicas y técnicas que les permitirán:
– Elaborar un plan general de Shopper Marketing para su empresa.
– Implementar un programa de Shopper Marketing y medir los resultados.
– Definir los elementos que pueden utilizar durante “el camino de la compra” con la finalidad de influir en la decisión del shopper acerca de la marca o el canal de compra.
– Comprender la interrelación de Shopper Marketing, Category Management y Shopper Insights.
DIRIGIDO A
Shopper Marketing Managers, Key Account Managers, Gerentes de Ventas, Gerentes comerciales, Compradores, Go to Market Managers, Gerentes de publicidad, Gerentes de Trade Marketing, Gerentes de Marca, Category Managers.
TEMARIO
MÓDULO I
¿Qué es Shopper Marketing?
Camino de la compra y modelo Global
Insigths y Need state management
Planeación de Shopper Marketing (Generar demanda, atraer, influir y motivar)
Segmentación de shopper, Alineación de segmentos, Deleitar al consumidor, Construir lealtad
MÓDULO II
Elaboración de una plataforma de Shopper Marketing
Shopper Marketing Mix
Above the line, Below the line, Digital Marketing, So Lo Mo, Retail Media, Empaque, Apps, Realidad aumentada
Promociones
MÓDULO III
Mejores prácticas de Mercadotecnia digital
Presencia web, microsites y landing pages, SEO y PPC, Social Media, E mail marketing, On line Reputación
Procesos, tecnología que apoyan la gestión de Shopper Marketing
MÓDULO IV
Implementación de un proceso para detallistas
Implementación de un proceso para fabricantes
Implementación de un plan de trabajo conjunto
Organizaciones funcionales de Shopper Marketing
Mediciones en un programa de Shopper Marketing
MODULO V
Tendencias, retos y oportunidades actuales
¿Cómo implemento estas plataformas?, ¿Cuánto invertir?
Ejercicios y casos de estudio
EXPOSITOR
Luis Eduardo Herrera Amparan (México)
Luis Eduardo es un activo expositor en diferentes conferencias en México, Estados Unidos y Latinoamérica, y ha impartido clases en prestigiosas universidades de México. Es Vicepresidente Ejecutivo para Latinoamérica de Category Management Association. Ha laborado como Director Comercial y Director de Marketing para HEB México, importante cadena de autoservicios con presencia en USA y México, donde laboró por 16 años. Es Ingeniero Bioquímico con un MBA por el ITESM, con mención honorífica y actualmente es socio consultor en temas de Shopper Marketing para WSI, empresa de Marketing Digital (Web optimization, Social Media, Local Media, Mobile Media, SEO, PPC, Apps, e-learning, email Marketing, Reputation Management).
Ejecutivo con una vasta experiencia en la industria detallista, donde ha desarrollado y liderado áreas Comerciales, de Mercaderías, Mercadotecnia, Pricing y Compras corporativas además de haber implementado modelos de Category Management y Shopper marketing con mucho éxito en varias organizaciones. Adicionalmente ha trabajado en empresas multinacionales CPG liderando áreas de ventas, compras corporativas, logística y producción. Autor de artículos y editor de varias revistas especializadas en el sector.
LUGAR
Centro Empresarial Miraflores II
Av. Jorge Chávez 154, Miraflores – Lima
FECHAS
19 y 20 de Marzo de 2014
Registro: De 2:30 p.m. a 3:00 p.m.
Seminario: De 3:00 p.m. a 7:00 p.m.
INCLUYE
– Material de estudio
– Certificado de participación
– Coffee break
– Estacionamiento según disponibilidad
INFORMES E INSCRIPCIONES
Estamos a su disposición para atender cualquier consulta y apoyarlo en su proceso de inscripción:
Teléfonos: 658-5899 / 658-5900 Anexo 102
www.peru-retail.com
