Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Retail Supply Chain Forum
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » CAPECE: 8 propuestas claves para reactivar la economía peruana

CAPECE: 8 propuestas claves para reactivar la economía peruana

Según CAPECE, el comercio electrónico generó 71.3% de los empleos a nivel nacional. Gracias a ello, hubo un crecimiento de 400% de nuevas empresas que ingresaron al Comercio Electrónico.

5 agosto, 2021
in Nacionales, Retail, Retail online
Comercio electrónico

Noticiasrelacionadas

Eliminarán sellado de pasaportes en vuelos internacionales: ¿A qué se debe y desde cuándo?

Eliminarán sellado de pasaportes en vuelos internacionales: ¿A qué se debe y desde cuándo?

27 mayo, 2023
Línea 2 del Metro de Lima y Callao presenta avance global de 51% del compromiso de inversión

Línea 2 del Metro: Mira los nuevos grandes avances en la obra que unirá Lima y Callao

27 mayo, 2023

En un encuentro organizado por la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (CAPECE) se reunieron más de 50 líderes e-commerce, de tiendas online, marketplaces, pasarela de pagos, operadores, etcétera.

El objetivo de la reunión, que tiene una constancia mensual, es continuar impulsando el  comercio electrónico del Perú, creando el “Comité de Asuntos Públicos y Regulatorios”, el cual sirve para proponer soluciones que contribuyan al nuevo gobierno.

En este sentido, el presidente de la CAPECE, Helmut Cáceda, aseguró que este comité será clave para fortalecer el dialogo público privado.

Asimismo indicó que el e-commerce ha sido fundamental para la reactivación empresarial.

“Confiemos en que el Gobierno entrante le meta fuerza al desarrollo de Internet en las regiones. El gran desafío es la descentralización del e-commerce hacia provincias, trabajemos por ello”, puntualizó el presidente.

Cabe destacar que el 2020 fue un año con complicaciones empresariales. Perú tuvo una caída del 52% en la Población Económicamente Activa (PEA). Por su parte, el comercio electrónico fue protagonista del crecimiento, este mecanismo se convirtió en un aliado de los gobiernos para, en tiempos de covid-19, mantener a las personas en casa.

Asimismo, el comercio electrónico generó 71.3% de los empleos a nivel nacional. Gracias a ello, hubo un crecimiento de 400% de nuevas empresas que ingresaron al Comercio Electrónico, elevando el nivel de consumo online en retail en 250% con respecto al 2019, llegando a moverse US$6,000 millones al cierre del 2020.

Partiendo de esto, la CAPECE ha propuesto al nuevo gobierno ocho acciones para que el comercio electrónico continúe ayudando a la reactivación económica del Perú.

Estas son las 8 propuestas:

  1. De acuerdo al nuevo plan económico de Perú Libre, hay una clara intención de acelerar a las MYPES a través de la tecnología y dedica un capítulo completo al tema. Por ello, CAPECE considera a la aceleración digital de la MYPES, como motor de generación de empleo y de importancia estratégica para el país. Por lo que se sugiere subsidiar el acceso a la tecnología y servicios (acceso a Internet de banda ancha, generación de marketplaces regionales, etc.) para que las MYPES integren el Comercio Electrónico como parte fundamental de su estrategia de negocios.
  1. En esta línea, brindar incentivos tributarios para las ventas electrónicas como campañas de “UN DÍA SIN IGV” para fomentar el comercio electrónico en provincias, y/o la estimulación del pago de una tasa de impuesto a la renta (IR) diferenciada por el uso de canales de pago digitales, lo que incentivaría a los agentes económicos a ingresar de una manera más rápida al canal digital. Controlado el COVID se va a desacelerar el proceso de transformación digital. ¡Es ahora o nunca!
  1. Mantener el diálogo público-privado mediante la creación de mesas de trabajo de actores especializados en comercio electrónico y transformación digital, para conversar sobre cómo fomentar y/o acelerar, la digitalización de las empresas a nivel nacional.
  1. Fomentar un programa de innovación abierta, que incentive la asociatividad entre las empresas corporativas y las startup, el mecanismo más sofisticado de innovación en un ecosistema, que no sólo atrae el mejor talento, sino que debería ser fuente de inspiración e innovación para las grandes corporaciones a quienes les cuesta generar innovación disruptiva, pero tienen los recursos para ayudarlas a crecer.
  1. CAPECE propone promover una ley que obligue a las instituciones del Gobierno a tener una alternativa de venta de sus servicios vía comercio electrónico. Eso podría gatillar su adopción y uso en los ciudadanos sobre todo en el interior del país.
  1. Se debe dar continuidad a lo avanzado en la negociación del Gobierno anterior para la construcción de la nueva carretera central que permitirá mejorar la logística y el transporte de paquetería al centro y el oriente del país.
  1. El nuevo Gobierno debe promover la movilidad eléctrica mediante incentivos tributarios y subsidios para la infraestructura de recarga. Según un estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), las emisiones de carbono de las compras online son un 36% más bajas, en promedio, que las realizadas en tienda, y si a esto le sumamos una política de “logística verde” lo podemos disminuir aún más.
  1. El uso del nuevo código postal peruano debe ser obligatorio para mejorar la eficiencia logística en los procesos de entrega para el comercio electrónico.

Tags: Capececomercio-electronicoe-commerce
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Venta de zapatillas deportivas crecieron a doble dígito entre enero y junio del 2021

Next Post

Hermes presenta su nuevo servicio de logística de última milla

Noticias relacionadas

Eliminarán sellado de pasaportes en vuelos internacionales: ¿A qué se debe y desde cuándo?
Nacionales

Eliminarán sellado de pasaportes en vuelos internacionales: ¿A qué se debe y desde cuándo?

27 mayo, 2023
Línea 2 del Metro de Lima y Callao presenta avance global de 51% del compromiso de inversión
Nacionales

Línea 2 del Metro: Mira los nuevos grandes avances en la obra que unirá Lima y Callao

27 mayo, 2023
Eliminan sellado de pasaportes desde el lunes: ¿Cómo sacar la Tarjeta Andina de Migraciones?
Nacionales

Eliminan sellado de pasaportes desde el lunes: ¿Cómo sacar la Tarjeta Andina de Migraciones?

27 mayo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Retail Supply Chain Forum
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In