Colombia abrió desde hace varios años sus puertas a las empresas extranjeras, por eso la oferta es variada en materia de restaurantes y se conjuga con las buenas propuestas que también ofrecen las marcas nacionales.
Pedro Esteban, director de operaciones de la firma International Meal Company (IMC) dueña de la franquicia en otros países como Brasil, Panamá y República Dominicana, entre otros, señaló al portal colombiano La República que la firma tiene más de US$10 millones para abrir diez locales de Carl’s Jr. en cinco años, que entrarán a formar parte de una red de más de 3.500 restaurantes en el mundo.
“Nosotros tenemos presencia en varios países de la región y tenemos la franquicia de Carl’s Jr. que está en todo el mundo con más de 3.500 locales. Desde hace año y medio veníamos analizando la entrada a Colombia donde la economía está bien y los consumidores saben de hamburguesa y creemos que podemos entrar a competir”, afirmó Esteban.
En ese crecimiento que está viviendo este país, la cadena estadounidense de hamburguesas Carl’s Jr. continuando su expansión en Latinoamérica abrió un nuevo local de 250 metros cuadrados en el tradicional Parque de la 93 en Bogotá.
“Queremos concentrarnos en primer lugar en el mercado bogotano, pero también nos interesa Medellín, que es donde IMC tiene sus oficinas y otras ciudades como Cali y Cartagena. Por lo pronto estaremos viendo nuevos locales que se ajusten a lo que necesitamos y podríamos abrir un segundo este año, pero tenemos unas ideas adicionales”, sostuvo el directivo.
LEE TAMBIÉN: McDonald’s, Starbucks y KFC tropicalizan su menú para acercarse al consumidor colombiano
Agregó además que lo que resta del presente año buscaran estabilizar esta primera operación y posicionar la marca para continuar con sus planes. Colombia se convierte así en el mercado número 11 en Latinoamérica en el que la hamburguesería Carl’s Jr. aterriza.
“La estrategia sería crecer en puntos que puedan tener un amplio metraje. Nosotros queremos ser fuertes en los restaurantes que son puerta a calle, en zonas conocidas como gastronómicas. Hay otro tipo como los formatos en los food courts en centros comerciales que nos podrían interesar”, explicó el directivo de la firma International Meal Company (IMC) dueña de la franquicia.
Sobre su meta de ventas, expresó que teniendo en cuenta que solo está abierto un local, lo ideal sería cerrar las ventas del año entre $2.000 millones y $2.500 millones.
Actualmente, en Colombia el mercado de hamburguesas mueve cerca de $1 billón, por lo que los directivos de la franquicia Carl’s Jr. ven grandes posibilidades de crecer debido a que tienen un target que se diferencia del resto.
“El mercado de hamburguesas en Colombia es muy fuerte por lo que la estrategia es que nos conozcan y a partir de ahí tener la base de expansión, porque nuestro target es un consumidor entre 18 y 34 años que prefiere una hamburguesa premium”, finalizó.
Discussion about this post