Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Carnaval de Cajamarca: ¿Cuál es el impacto económico de la festividad tras dos años de ausencia?

Carnaval de Cajamarca: ¿Cuál es el impacto económico de la festividad tras dos años de ausencia?

Tras una larga pausa, el festival más alegre del Perú volvió con fuerza y nos preguntamos cómo impactará en la economía regional. Conoce aquí un análisis compartido por ComexPerú.

20 febrero, 2023
in Nacionales
Carnaval de Cajamarca: ¿Cuál es el impacto económico de la festividad tras dos años de ausencia?

Luego de dos años en ausencia por la pandemia regresó “la fiesta más alegre del Perú”: el Carnaval de Cajamarca (o carnavales). Para 2023, el Carnaval del Reencuentro, tal como ha sido denominado, busca conectar a los cajamarquinos y atraer la mayor cantidad de turistas al departamento para que puedan disfrutar de esta tradición e impulsar el desarrollo económico.

La celebración toma lugar los días 18, 19 y 20 de febrero, y que se festeja precisamente días antes y después del Miércoles de Ceniza. Cabe mencionar que en 2020, la Municipalidad Provincial de Cajamarca declaró el día 24 de febrero como “Día Central del Central de la Celebración del Carnaval Cajamarquino”.

Tras las recientes manifestaciones que también se dieron en la región, es bueno conocer que esta actividad se está llevando a cabo sin contratiempos. De hecho, solo en el último fin de semana (sábado y domingo) hubo más de 50.000 personas participando del colorido festival. Por tal, la Sociedad de Comercio Exterior del Perú ComexPerú realizó un análisis sobre la economía del departamento y por qué esta festividad es tan ansiada.

Noticiasrelacionadas

El Polo Plaza Center: Así será el nuevo espacio comercial en Lima que tendrá tiendas, bancos y más

El Polo Plaza Center: Así será el nuevo espacio comercial en Lima que tendrá tiendas, bancos y más

28 marzo, 2023
Minorista de acabados Cassinelli inaugura su primer local en un centro comercial

Cassinelli inaugura su primera tienda de acabados en un centro comercial

28 marzo, 2023

Larga recuperación de la región

Primero, debemos conocer que, antes de la pandemia, la economía cajamarquina venía recuperándose de una recesión producto de la caída en la producción minera. De acuerdo con el INEI, entre 2017 y 2019, el departamento norteño creció a un ritmo del 2.8%. En 2021, la economía creció un 11.1%, tras una contracción del 10.1% en 2020.

Así, este crecimiento estuvo impulsado por las actividades otros servicios (24.6% del total); la construcción (13.1%); la extracción de petróleo, gas y minerales (13.1%); y la agricultura, ganadería, caza y silvicultura (12.4%).

Carnaval de Cajamarca: ¿Cómo impacta la festividad en la economía regional?
(Foto: Mochilea Perú)

En cuanto a la estructura del mercado laboral, según cifras de la Enaho, las actividades que concentraron mayor mano de obra en 2021 fueron el sector agropecuario y pesca (505,040 trabajadores; 55.1% del total), el comercio (114,987 trabajadores; 12.6%), y otros servicios (79,689 trabajadores; 8.7%). Sin embargo, Cajamarca es el quinto departamento con mayor tasa de informalidad laboral, la cual ascendió al 89.4% en 2021, mientras que el promedio nacional alcanzaba el 76.8%.

Esto último revela que una importante parte de la población, en muchos casos, vive del día a día y tiene la necesidad de buscar empleos para subsistir.

Cajamarca como destino turístico

Para Comex, la importancia del turismo radica en su influencia directa e indirecta sobre distintos sectores, la dinamización de la economía y la creación de empleos. Por ejemplo, el aumento de visitantes a un lugar fomenta el comercio de alimentos, los cuales provienen de la agricultura.

Ahora, al analizar las cifras de turistas que visitan Cajamarca, podemos observar que el desarrollo del turismo en el departamento es estacional. En detalle, hay mayor afluencia de visitantes durante las fiestas del carnaval, Semana Santa y Fiestas Patrias. He ahí la importancia y preocupación de muchos cajamarquinos ante lo que se anunció como una posible cancelación del carnaval.

De acuerdo con información del Mincetur, en 2022, Cajamarca fue el 13er departamento más visitado a nivel nacional. Antes de la pandemia, el número de arribos a hospedajes cajamarquinos marcó un récord y superó el millón (1,025,993). Sin embargo, tras caer a más de la mitad en 2020, el turismo, medido a través de este indicador, aún no se logra recuperar. Así, en 2022, se registró un total de 740,329 arribos, un 28% menos que en 2019.

Carnaval de Cajamarca: ¿Cómo impacta la festividad en la economía regional?
Sábado 18 de febrero, inicio del Carnaval de Cajamarca con el ‘Ingreso de Ño Carnavalón’.

El mismo panorama se refleja si analizamos las visitas a los principales destinos turísticos. El año pasado, el complejo monumental Belén recibió 91,670 visitas, lo cual significó un 72% más que lo recibido en 2021, pero un 29% menos que en 2019. El centro arqueológico Ventanillas de Otuzco, con 66,698 visitas, tampoco se recupera en comparación con el periodo prepandemia (115,337 en 2019).

LEE TAMBIÉN: Cuatro hoteles peruanos destacan en el prestigioso ranking Forbes Travel Guide 2023

Lo único que parece tener un buen augurio es la capacidad de la oferta hotelera, que el año pasado ascendió a 930 establecimientos de hospedaje, un 8% más que en 2021 y superó el valor de 2019 (833). Esto respondería a la preparación del sector hotelero en el departamento, producto de la confirmación del carnaval 2023. Según conoció Comex, estaría reservada en su totalidad.

Hay que reconocer que el turismo no avanza por sí solo, precisa el gremio. Un factor clave que garantiza su éxito son los servicios básicos complementarios, como la conectividad, el acceso a agua y saneamiento, la inclusión digital, entre otros. Lo primero es vital para esta festividad en el que los participantes terminan bañados en pintura.

Así, de acuerdo con el Índice de Competitividad Turística Departamental, elaborado por ComexPerú, en 2021, Cajamarca se ubicó como el antepenúltimo departamento con menor puntaje, solo por encima de La Libertad y Huancavelica. Este resultado se explica por sus bajos puntajes en los pilares Ambiente apto (0.39 puntos sobre 1) y Política de viajes, turismo y condiciones habilitadoras (0.22 puntos).

De esta manera, analizar al sector turismo debe ir más allá del número de turistas. Esta actividad se debe ver como un motor de desarrollo local. Para lograrlo, los Gobiernos subnacionales juegan un rol importante en el fortalecimiento del sector, a través de la mejor provisión de servicios públicos.

“Esperemos que las nuevas autoridades puedan hacerlo empezando, por ejemplo, mediante la mejora del ritmo de ejecución de los recursos públicos, aspecto en el que la región se ubicó entre los últimos lugares en años recientes. Que el Carnaval de Cajamarca traiga alegría, pero también las ganas de trabajar por el desarrollo de este departamento”, comenta ComexPerú.

 

Actividades del Carnaval de Cajamarca

Hoy lunes se está realizando el tradicional corso del carnaval con la participación de los barrios, centros poblados, instituciones públicas y privadas. El recorrido se inició a las 10:00 horas en la Alameda de los Incas (complejo Qhapaq Ñan) y seguirá por las avenidas Pachacútec, La Cantuta, Atahualpa y vía de Evitamiento Sur.

En los alrededores del óvalo Qhapah Ñan se concentran decenas de comerciantes que venden bombas de agua (a cinco por un sol) y en botellas (un litro por tres soles). En tanto, los negociantes venden los asientos entre 30 y 100 soles (de acuerdo al lugar) para presenciar el corso.

En el gran corso participan carros alegóricos que recorren la ciudad de Cajamarca, que compiten por lucir los mejores vehículos decorados. Un comité evalúa a los mejores y premia con dinero en efectivo al más deslumbrante. Les dejamos con el cronograma de la semana para las actividades del Carnaval de Cajamarca.

Carnaval de Cajamarca: ¿Cómo impacta la festividad en la economía regional?
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Meta lanza servicio de suscripción de pago para Facebook e Instagram: ¿Cuánto costará?

Next Post

Osiptel: ¿Cuál fue la empresa operadora con el internet móvil más veloz en enero?

Noticias relacionadas

El Polo Plaza Center: Así será el nuevo espacio comercial en Lima que tendrá tiendas, bancos y más
Nacionales

El Polo Plaza Center: Así será el nuevo espacio comercial en Lima que tendrá tiendas, bancos y más

28 marzo, 2023
Minorista de acabados Cassinelli inaugura su primer local en un centro comercial
Nacionales

Cassinelli inaugura su primera tienda de acabados en un centro comercial

28 marzo, 2023
ISM, dueña de Kola Real, lanza gaseosa Cool Fresh y entra a competir en el segmento económico
Nacionales

ISM, dueña de Kola Real, lanza gaseosa Cool Fresh y entra a competir en el segmento económico

28 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In