“El mercado de electrodomésticos está estático en el Perú. Se han vendido menos artefactos de un ticket un poco más grande”, señaló Renato Salgado, gerente general de Carsa, marca que es parte del Grupo Pichincha de Ecuador al diario Correo.
El ejecutivo precisó que el primer trimestre del año en el Perú complicó un poco las ventas de la cadena, pero que esto se pudo revertir en los dos meses posteriores debido al aumento de consumo y la reposición de equipos electrónicos tras el fenómeno de El Niño costero.
“La apuesta de todas las marcas frente a este año complicado fue defender posiciones y pelear fundamentalmente en los precios”, indicó Salgado quien reveló que hoy en día el cliente está mejor informado y tiene mayor oferta crediticia, aspecto por el que Carsa estaría apostando.
“El Perú tiene 30 millones de habitantes y la gran mayoría no tiene acceso al crédito. Un 30 % de nuestros clientes cuenta con dicho acceso y están bancarizados, mientras que el 70 % restante no. Nuestra apuesta es darle acceso al crédito a quienes no lo tienen”, alegó el gerente general de la marca de electrodomésticos.
Asimismo, Salgado comentó que su estrategia de expansión estaría en enfocada en el interior del Perú, pues pese a que Lima tiene un mayor peso de concentración de comercio, el 80 % de las ventas de Carsa son generadas en provincias.
“Este año proyectamos abrir 6 tiendas en algunas ciudades peruanas. Planeamos ingresar por primera vez a San Martín (en Tocache); abrir segundos establecimientos en Piura, Tumbes, Ayacucho y Chiclayo; además de inaugurar nuestro tercer local en la ciudad de Arequipa”, reveló el directivo al diario Gestión.
LEE TAMBIÉN: Carsa planea abrir 6 locales en el interior del Perú este año

En cuanto a las categorías con mejor desenvolvimiento, Salgado afirmó que cada vez que se acerca un mundial de fútbol, se vende con mayor fuerza la línea marrón como el video. Sin embargo, la línea blanca es otra de las categorías que ha tenido buen desenvolvimiento en el año.
“En nuestro caso, pese a las dificultades del 2017, la línea blanca de lavado logró crecer un 30 %. Prevemos que el año siguiente no debería bajar ese nivel. Estamos apostando tanto por esta categoría como la línea marrón”, subrayó el ejecutivo de Carsa.
Sobre el canal ecommerce, Salgado señaló que todavía no han entrado en el rubro del comercio electrónico pero sí están madurando la idea de lanzarlo en unos años.
Por otra parte, sobre su expectativa de crecimiento, el gerente general de Carsa indicó que hasta el momento la empresa viene creciendo en un 12 % o 15 % y que el para el próximo año deberían seguir en el mismo ritmo y crecer a doble dígito.
“En los 60 años de presencia en el Perú, mercado donde tenemos 68 tiendas a nivel nacional, nos hemos expandido vendiendo al crédito, pero todavía vemos que nos queda mucho camino por recorrer. Nuestra apuesta al 2018 es esperar a que el mercado de electrodomésticos se recupere y crezca, considerando que ya se empieza a observar signos positivos en el consumo”, dijo Salgado.
Foto de portada: Cortesía diario Correo
Esta noticia es auspiciada por:
[contact-form-7 id=”76878″ title=”Contacto Form_Capacitaciones”]
Discussion about this post