Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » CCL: Perú es el tercer país con mejor macroeconomía en Latinoamérica

CCL: Perú es el tercer país con mejor macroeconomía en Latinoamérica

Según la Cámara de Comercio de Lima, Perú se posicionó en el tercer lugar con la mejor macroeconomía de la región latinoamericana con una puntuación de -7.7, superando a México y Chile.

9 diciembre, 2021
in Economía, Nacionales
CCL: Economía peruana crecería 2,7 % en primer trimestre del 2022

Perú es considerado como el tercer país con mejor desempeño macroeconómico en Latinoamérica y el Caribe, logrando superar a México y Chile, según el Instituto Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

La CCL señaló que de acuerdo al Índice de Performance Macroeconómico (IPM) 2021, el cual realiza cada año el IEDEP, el país alcanzó un puntaje de -7.7 tras ser evaluado junto a 22 economías de la región latinoamericana. Por su parte, Óscar Chávez, jefe del IEDEP,  comentó que la fortaleza principal de Perú es el crecimiento proyectado de 12,8% para este 2021.

No obstante, el ejecutivo también indicó que una de las debilidades de la economía peruana es la inflación proyectada en 6,1%. Asimismo, puntualizó que otro factor negativo es el déficit fiscal y externo de 4% y 1,7% del PBI, lo cual afecta directamente al IPM peruano.

RelatedPosts

Larcomar se alista a abrir nuevo espacio gastronómico: Conoce los restaurantes y su variada oferta

Larcomar se alista a abrir nuevo espacio gastronómico: Conoce los restaurantes y su variada oferta

1 febrero, 2023
¿Es legal que los comercios cobren un cargo adicional por pagar con tarjeta?

¿Es legal que los comercios te cobren un 5% adicional por pagar con tarjeta?

1 febrero, 2023

Cabe destacar que el IPM es un indicador creado por Arthur Okun en la década de los sesenta, basándose en el Índice se Miseria, sumando la tasa de desempleo y la tasa de inflación de los países. Además, igualmente “se considera la tasa de crecimiento del producto, el ahorro fiscal expresado como porcentaje del PBI y la cuenta corriente de la Balanza de Pagos como porcentaje del PBI”.

Países que lideran el IPM en Latinoamérica

La CCL, indicó que Ecuador y Paraguay lideraron el IPM 2021 al registrar un puntaje de -4.2 y -7.3, quedando así Perú en el tercer lugar con el -7.7. Por su parte, México obtuvo un -8 y Chile un -13.9.

Economías con menor porcentaje del IPM

Argentina con un -56.8 y Venezuela con un -2.751.3, fueron las economías de menor performance durante el año debido a la alta inflación. Colombia registró una puntuación de -24.1 y Brasil -23.1 a consecuencia de las tasas de desempleo de dos dígitos de acuerdo al Fondo Monetario Internacional (FMI).

Por último, la Cámara de Comercio de Lima, declaró que en la región hay una necesidad de estrategias de competitividad y productividad a largo plazo para poder alcanzar un mejor desempeño macroeconómico y bienestar de la sociedad.

Tags: CCLEconomía Perúperú
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Falabella abrió nuevo centro de distribución para entregas de última milla

Next Post

Consumo en hogares crecería 8% en el cuarto trimestre, pese a precios altos

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In