Finalmente en septiembre Cencosud llevará a cabo la anunciada inauguración de su primera multitienda Paris en el Perú.
La tienda por departamento ingresará a la ciudad de Arequipa en el mall Parque Lambramani, operado por Parque Arauco. Se ubicará sobre el local de Wong que próximamente cambiará su marca a Metro.
Sin embargo, ésta no sería la única apertura de tiendas Paris en Perú durante este año. Como se recuerda ya están en marcha las obras de la segunda ubicación que será Mega Plaza de Independencia en Lima, cuya apertura sería durante el cuarto trimestre.
Otro de los frentes que está atacando en el mercado peruano el holding controlado por el empresario Horst Paulmann es la estandarización de su cadena de supermercados. Esta estrategia busca que se asemejen al modelo chileno.
Es así que los casos más concretos son los supermercados Wong de Larcomar y la avenida Balta, ambos ubicados en Miraflores, que ya cuentan con una distinta apuesta de productos y decoración.
“Se puede manejar un mix similar de inventarios(entre Chile y el Perú), buscando así economías de escala para varios países”, dijo Miguel Moreno, analista del departamento de estudios de LarrainVial.
Por otro lado, Aldo Morales, analista de Bice Inversiones, señaló que “hace aproximadamente un año, Cencosud cambió su estrategia regional por una basada en formato, lo que implica que a nivel regional los formatos tenderán a parecerse. Se gana en eficiencia y se generan sinergias en términos logísticos, de operación, de estrategia de precios y mix de productos”.
Así, los supermercados Wong tenderán a asimilarse a Jumbo, el formato de supermercados de Cencosud orientado a la calidad de servicio.
Cabe señalar que a partir de este año la denominación social de Metro cambió de Hipermercados Metro a Cencosud Retail Perú. Esto porque además del proceso de estandarización, el negocio del holding irá más allá de los supermercados cuando ingrese Paris, que también sería operada bajo esa denominación societaria.
Discussion about this post