Este año para Cencosud está marcado por dos importantes hitos: la llegada a Estados Unidos y la compra de una nueva cadena de supermercados en Brasil. Todo ello es parte de un agresivo plan de expansión que el gigante latinoamericano busca concretar. En esta nota hablaremos particularmente de su negocio en país más grande de América del Sur, que ha crecido 5 veces desde 2007.
Para principios de julio, el retailer chileno cerró la adquisición de Giga Atacado, por US$ 100 millones (500.000.000 reales), logrando adentrarse en el mayor mercado de Brasil: São Paulo, y considerado uno de los más grandes de la región.
De hecho, las operaciones en Brasil son el tercer pilar de ingresos para la compañía. Al segundo trimestre, la tabla de ingresos se posiciona así: Chile (52,2%), Argentina (19,8%), Brasil (11,7%), Perú (8,5%) y Colombia (7,7%).
Desembarcó en el país en 2007, cuando se quedó con GBarbosa y Mercantil; posteriormente en 2012 compró la cadena Prezunic. A la fecha maneja 7 marcas, siendo también Perini, Bretas y Super Familia parte del portafolio. En total, según datos de la compañía tras su segundo trimestre, cuenta con 360 tiendas físicas. Cabe mencionar que también opera su cadena de conveniencia Spid y su financiera Cencosud.
Del total de puntos de venta del grupo, 58 son utilizados como hubs para realizar los procesos operativos de recolección, empaque y entrega. Con presencia en ocho estados y 73 ciudades del este y sudeste de Brasil, la filial de Cencosud anotó ingresos por más de 4.100 millones de reales (unos US$ 810 millones) en el primer semestre.
Lee también: Inflación golpea a Cencosud: registra pérdidas millonarias en el segundo trimestre
Hasta este año la empresa se había enfocado en el crecimiento de la cadena, en reconversiones y en digitalización, pero tras la adquisición de Giga se reveló el ambicioso plan de crecimiento para posicionarse como líder en supermercados. Actualmente tiene una participación de mercado del 13,6% en Brasil.
“Este resultado fue muy favorable, considerando la presión inflacionaria que ha influido significativamente en el poder adquisitivo de la población”, detalló Sebastián Dario Los, presidente de Cencosud Brasil, en un reporte.
En lo que va de 2022, la compañía ya ha invertido 135 millones de reales (US$ 27 millones), de los cuales 67 millones se han enfocado en reconversión de tiendas y 30 millones en nuevas tiendas. Junto con esto, la firma además cuenta con nueve centros de distribución en el país.
“Seguiremos impulsando el crecimiento, la transformación y evolución de la Compañía, buscando siempre poner en el centro de nuestras decisiones a nuestros clientes y colaboradores, quienes son los activos más importantes de Cencosud”, resaltó Matias Videla, gerente general de Cencosud.

Lee también: Cencosud mejora clasificación de riesgo gracias a su crecimiento sostenido
Cabe mencionar que a finales de 2020 la compañía buscaba la apertura en la bolsa brasileña, pero su intento terminó frustrado por una baja operación financiera, terminando por anunciar la cancelación a inicios de 2022. Sin embargo, la puesta se mantiene vigente pero tomará tiempo hasta que Cencosud decida nuevamente lanzar su oferta pública.
El holding busca recursos para crecer con más fuerza en el país, a medida que el estado financiero de la operación ya es sólida. Su caja supera los 136 millones de reales (unos US$ 27 millones).
Si bien hubo una significativa caída en la disponibilidad de efectivo, dado que bajó desde los 410 millones de reales en igual periodo de 2021, esto fue reflejo del programa de inversiones para el periodo, que contempló la adquisición de Giga, nuevas aperturas y transformaciones de locales. Esto en vez de considerarlo un debilitamiento, lo potencia para futuras oportunidades.
