Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VII FORO DE DISEÑO Y EQUIPAMIENTO DE TIENDAS
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Cencosud afronta una nueva demanda colectiva

Cencosud afronta una nueva demanda colectiva

21 Febrero, 2014
in Internacionales

Un nuevo flanco judicial se abrió para Cencosud. A mediados de enero pasado, 62 consumidores presentaron una demanda colectiva contra Easy, la firma de artículos para el hogar y materiales de construcción del grupo, en el marco del caso de las compras de camas en oferta que estalló a mediados del año pasado.

Esta será la segunda demanda colectiva que enfrenta el holding, luego de haber perdido el año pasado otro juicio en la Corte Suprema, por el caso del alza unilateral de sus intereses.

Noticiasrelacionadas

'Fiebre de oro' en Costco: cadena de supermercados vende lingotes a suscriptores y se agotan

‘Fiebre de oro’ en Costco: cadena de supermercados vende lingotes a suscriptores y se agotan

28 Septiembre, 2023
IKEA inaugura en Colombia su tienda más grande de Sudamérica: Así se vivió la apertura

IKEA inaugura en Colombia su tienda más grande de Sudamérica: Así se vivió la apertura

28 Septiembre, 2023

En todo caso, abogados de la plaza califican esta nueva acción como única en su tipo, puesto que representa la primera demanda colectiva en que un grupo de consumidores se organiza para reclamar por sus derechos ante la justicia, mientras que en ocasiones pasadas fue el Sernac u organizaciones de consumidores los que lideraron el proceso.

El caso

Según detalla el escrito de demanda, 1.998 consumidores compraron las camas a un valor de $ 23.790 tal como se ofertaba en el sitio web de la firma. Sin embargo, según señala el escrito, la empresa posteriormente adujo que se trataba de un error y que, por tal razón, no se haría entrega del producto.

Ante esto, los consumidores organizaron un grupo en Facebook para “unirse e impedir que la empresa dejara sin efecto la venta de modo unilateral, infringiendo de este modo sus derechos como consumidores”, dice la demanda presentada ante el 30° Juzgado Civil de Santiago.

Al día siguiente del incidente, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ofició a la compañía para que expusiera su versión de lo ocurrido. Tras esto, vinieron una serie de instancias para llegar a acuerdo, incluida una mediación colectiva.

Sin embargo, y tal como indica la demanda, sólo 1.137 personas aceptaron la mediación, mientras que el resto tenía la opción de seguir conversando con la empresa.

Así, en enero de este año, 62 consumidores presentaron la acción judicial contra Easy, filial de Cencosud, por considerar que la cadena no respetó la oferta publicitada incurriendo en “un incumplimiento contractual”, dejando sin efecto de forma unilateral la compra, pues la cadena reversó las compras efectuadas. Esto, acusan los consumidores, se hizo “de manera unilateral, arbitraria y antojadiza”.

“Los consumidores están más empoderados en sus derechos, antes las personas no los conocía y no los exigía”, declara su abogado. “Hoy la Ley del Consumidor permite que haya igualdad de los consumidores ante las empresas en la defensa de sus derechos”, sostiene.

Por lo mismo, los consumidores acusan a Easy de cometer seis infracciones contempladas en la Ley de Protección de los Derechos del Consumidores, por lo que piden la multa máxima aplicable en cada una de las infracciones y por cada uno de los afectados.

De esta manera, la cadena de artículos para el mejoramiento del hogar, arriesga una multa máxima de US$ 1,3 millón aproximadamente, de aplicarse el máximo establecido por la ley de 50 UTM por cada una de las seis infracciones por las que es acusada y por los 62 consumidores.

A esto se suma que los consumidores piden que se respete el precio ofrecido por el producto en la publicidad. También, piden el pago de indemnizaciones, las que le correspondería al tribunal determinar.

Todo lo anterior, es sin perjuicio de los demás consumidores que pudiesen incorporarse a la demanda colectiva, una vez declarada admisible. Por lo mismo, dicen entendidos, en los próximos estados financieros Cencosud debiera reconocer la contingencia.

Desde Cencosud señalan que “Easy ha tomado conocimiento de la demanda presentada por algunos de los clientes que no aceptaron las alternativas comerciales ofrecidas en el marco de la mediación colectiva asistida por el Sernac”. A ello añaden que la cadena está estudiando la acción judicial “para luego disponer la presentación al Tribunal de los aspectos relevantes de la mediación, ilustrando de esta forma la voluntad de la empresa para con sus consumidores”.

Casos previos

Tarjetas Cencosud

En abril de 2013, la Corte Suprema determinó que Cencosud aumentó unilateralmente las comisiones en las Tarjetas Jumbo Más, por lo que obligó a restituir el dinero a cerca de 608 mil consumidores, además de anular las cláusulas que permitían a la empresa dichas modificaciones y establecían mandatos amplios y en blanco.

Esto le habría significado al grupo el desembolso de unos US$ 70 millones, el que se desglosaría con US$ 40 millones para restitución de dineros y sus intereses y US$ 30 millones para indemnizaciones.

El caso Dell

Un caso semejante al que vive hoy Easy fue el de la empresa Dell Computer Chile, a quien la Tercera Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago condenó en marzo de 2012 por infracción a la ley del consumidor, al no respetar las ofertas que promocionaba a través de su página web.

En ese entonces, un empresario compró tres notebooks en $ 109.853; sin embargo, la firma alegó un error en su sitio web. La Corte determinó que Dell debía entregar los tres computadores a un precio de $ 31.889 cada uno, tal cual decía la oferta.

loading...
ADVERTISEMENT

Noticias relacionadas

'Fiebre de oro' en Costco: cadena de supermercados vende lingotes a suscriptores y se agotan
Internacionales

‘Fiebre de oro’ en Costco: cadena de supermercados vende lingotes a suscriptores y se agotan

28 Septiembre, 2023
IKEA inaugura en Colombia su tienda más grande de Sudamérica: Así se vivió la apertura
Internacionales

IKEA inaugura en Colombia su tienda más grande de Sudamérica: Así se vivió la apertura

28 Septiembre, 2023
Grupo Éxito tendrá supermercado sin empleados y será operado por Inteligencia Artificial
Internacionales

Grupo Éxito tendrá supermercado sin empleados y será operado por Inteligencia Artificial

27 Septiembre, 2023
  • diseño de tiendas
                   
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VII FORO DE DISEÑO Y EQUIPAMIENTO DE TIENDAS
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add address