La principal tarea de Cencosud para retomar su crecimiento en la región está enfocada en el avance de la transformación digital de sus negocios. Así lo aseguró el CEO de la compañía, Andreas Gebhardt, quien destacó los años de expertise del minorista sudamericano que ha logrado superar varias crisis.
“La transformación digital no estamos hablando sólo de la posibilidad de vender online, la transformación es un tema distinto donde las compañías deben hacerse cargo de los nuevos desafíos, porque hay que ser eficiente, de calidad y entregar productos de valor”, indicó Gebhardt.
LEE TAMBIÉN: Estos son los planes de Cencosud para elevar sus ventas en la región
De acuerdo a datos de la compañía, actualmente la cadena departamental París está vendiendo 16% de su venta vía internet, mientras que su negocio de supermercados hoy supera el 4% o 5% de las ventas online, publicó Diario Financiero de Chile.
“Lo señalado anteriormente, va de la mano del desarrollo de proveedores y estrategia de surtido, además de combinar el mundo físico con el online”, explicó el CEO de Cencosud.
PAULMANN DESPEJA DUDAS SOBRE EL FUTURO DE LA COMPAÑÍA
Por su parte, el empresario chileno-alemán y mayor accionista de Cencosud, Horst Paulmann, durante la junta anual de accionistas, indicó que el retailer vende alrededor de US$ 15 mil millones al año, por lo cual hay oportunidades de seguir creciendo en la región.
Con respecto al mercado argentino, Horst Paulmann se mostró optimista de que en el 2020 será el año de recuperación. Asimismo, el empresario consideró que el futuro de la empresa es adaptar su negocio conforme lo que trae la nueva moda. “Hoy no es lo mismo que antes”, añadió.
Por otro lado, al consultarle sobre la sucesión en el directorio, el empresario aclaró que no sería necesariamente uno de sus hijos el que tomará las riendas de la compañía. “Muchos padres creen que los hijos son propiedad de uno, los hijos tienen que andar su camino”, reflexionó.
Esta noticia es auspiciada por:
