El gigante minorista Cencosud sabe cómo sacarle provecho a sus marcas. La más reciente estrategia del retailer se basa en ofrecer diversas líneas de productos del supermercado estadounidense The Fresh Market, su más reciente adquisición.
Como recordaremos, la empresa chilena concretó la compra de la cadena norteamericana en julio de 2022 por un valor de US$ 676 millones. The Fresh Market ha sido reconocida como una de las grandes cadenas de supermercados en ese país. La adquisición marcó un hito importante, al sellarse el ingreso del conglomerado chileno al mercado estadounidense.
Según compartió Pablo Gonzáles Moya, subgerente de Visual Merchandising en los supermercados Jumbo, se ha iniciado un proceso de integración entre ambas cadenas. Por su parte, algunos productos serán exportados a Estados Unidos y viceversa.
Esta semana se habilitaron góndolas con varios productos americanos en los locales de Jumbo Kennedy, Jumbo La Dehesa y Jumbo Bilbao en Chile. Se trata del “primer embarque e implementación con productos americanos de The Fresh Market”, precisó Gonzáles en una publicación de LinkedIn.
Entre los productos que podemos observar se encuentran caldo de pollo en caja, tomates y frijoles enlatados, galletas, distintos tipos de salsas, vegetales encurtidos, y más.
LEE TAMBIÉN: Cencosud disparó sus ingresos un 25,8% en 2022 y lo calificó como un “año histórico”
Una sorpresa en la presentación de este espacio en los locales Jumbo fue la aparición del fundador de Cencosud y pionero del retail en Latinoamérica, Horst Paulmann. En diversas imágenes, se le puede ver comprando algunos de estos nuevos productos y celebrando la adquisición de la cadena norteamericana.

Cabe señalar que The Fresh Market tenía al momento de la compra 160 tiendas en 22 estados de EE.UU., con un tamaño promedio de tienda de aproximadamente 1.950 metros cuadrados. En septiembre, Cencosud dijo que se contemplan sinergias comerciales ─a través del acceso a proveedores y mejores acuerdos─ y operacionales, como fidelidad, marketing, advanced analytics, tecnología y procesos e-commerce.
Asimismo, la empresa chilena mencionó sobre el aporte que le daría la cadena estadounidense a Cencosud en cuanto a la transferencia de tecnología y mejores prácticas, incluyendo merchandising, programa de fidelización, comercio electrónico y know-how en alimentos frescos, orgánicos y comida preparada.