Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Cencosud estaría analizando vender su operación en Brasil

Cencosud estaría analizando vender su operación en Brasil

15 diciembre, 2017
in Internacionales, Retail
Cencosud estaría analizando vender su operación en Brasil

 

El holding chileno Cencosud con diez años en el mercado brasileño enfrenta una fuerte competitividad regional, por lo que a fines del tercer trimestre obtuvo un Ebitda negativo.

Y es que dado los resultados en este mercado y la poca sinergia que existe entre sus diversos formatos, sobre todo por lo disperso y variado de los formatos, sus ingresos cayeron por SSS (ventas mismas tiendas) negativo, cerrando además 5 locales.

Brasil es el único país en el que Cencosud presenta un Ebitda negativo de US$28 millones, entre todos los mercados en los que opera. Los números reflejan cómo ha golpeado la drástica caída en el consumo, por la crisis política y de confianza más grande de su historia, y que dos de los tres estados donde operan cayeran en default: Río y Minas Gerais.

Según reconoció la empresa en sus resultados a mitad de año, las políticas que ha implementado el Gobierno brasileño en Río de Janeiro, Minas Gerais y Ceará -donde juega un rol relevante en la economía- no han logrado reactivar el consumo.

Lo anterior tuvo como consecuencia una caída en ingresos de 5,8% en moneda local, compuesta por un SSS negativo de 7,0% en supermercados, parcialmente compensado por la apreciación del Real respecto al CLP (7,2%).

Asimismo, la rentabilidad del negocio se contrajo debido a la menor dilución de gastos por los menores niveles de ventas. Hoy aporta el 15% de los ingresos de la compañía, y es el único mercado con Ebitda negativo.

A pesar de todo ello, la cadena de supermercados más exitosa es Prezunic (Río).

“Prezunic gana plata y no tiene pérdidas. En la misma línea se encuentra GBarbosa, que opera en la zona de Salvador de Bahía. Pero su punto negro estaría con Bretas, en Minas Gerais, es ahí donde tenemos el problema. Eso ha provocado el cierre de catorce tiendas en Brasil entre 2016 y 2017”, refiere una fuente del sector retail al portal chileno Pulso.

LEE TAMBIÉN: ¿Cuántas aperturas realizó Cencosud en el 2017?

¿CÓMO LLEGARON A BRASIL?

El retailer puso su primer pie un 7 de noviembre del 2007, cuando anunció la compra de la cadena de supermercados e hipermercados GBarbosa por unos US$380 millones.

Tres años después, redobló sus fichas con la adquisición Bretas por US$813 millones, a los que además se sumaron las transacciones por Super Familia en US$31,1 millones y Perini, que implicó un desembolso de US$27 millones.

Luego vinieron Cardoso y Prezunic (2012), en Río de Janeiro, operaciones que han llevado al mercado brasileño a representar cerca del 16% de los ingresos de Cencosud.

Los primeros años en Brasil fueron difíciles, pero las cifras iban al alza gracias a las sucesivas compras de Cencosud en el mercado brasileño. Sin embargo, en 2012 las compras cesaron y 2013 se veía como un período de consolidación. Aquello, no sucedió, al alero del decaimiento de la economía.

El Brasil al que había ingresado Horst Paulmann en un comienzo, distaba mucho del de ese momento. Mientras en 2010 Brasil anotó un crecimiento de 7,5%, al año siguiente la cifra se redujo a 3,9% para volver a caer en 2012 a un escuálido 1,9%. Y aunque en 2013 repuntó a 3%, desde ahí todo fue cuesta abajo.

¿SE REACTIVARÁ BRASIL?

A pesar de las cifras negativas, Horst Paulmann pretende seguir en Brasil, porque el país ya habría tocado fondo y estaría empezando a recuperarse, aunque esta será lenta porque la crisis fue muy profunda.

Ello ha hecho que el principal directivo del grupo chileno no quiera retirar sus fichas de este mercado, aunque de acuerdo a personas allegadas al grupo chileno, ejecutivos de la directiva estarían solicitando vender su operación en Brasil.

Por ahora, los negocios que están ubicados en mejores zonas operarán bajo la misma estructura que Jumbo. En cambio aquellos supermercados más de barrio, serán remodelados, mejorarán operativamente e invertirán en capital humano.

A ello se suma la profundización de su estrategia de venta, la cual apunta a operar en el segundo semestre de 2018 con e-commerce en todos los supermercados de la cadena de GBarbosa y hacer lo mismo en 2019 en su cadena Prezunic.

Por ello, el plan del retailer contempla lo siguiente:

RelatedPosts

Ganancias de Parque Arauco se disparan un 331% en 2022 y supera cifras prepandemia

Compañía dueña de MegaPlaza y Larcomar dispara sus ganancias un 331% y supera cifras prepandemia

27 enero, 2023
Despiden a trabajador que se llamaba por teléfono a sí mismo para evitar atender clientes

Despiden a trabajador que se llamaba por teléfono a sí mismo para evitar atender clientes

26 enero, 2023

– Imitar la estrategia de Jumbo en sectores más acomodados

– Retomar el formato mayorista, puesto que el mercado está volcado al negocio atacarejo.

– Remodelar los supermercados de barrios, buscando mejoras operativas y de capital humano.


Esta noticia es auspiciada por:

[contact-form-7 id=”84095″ title=”Contacto Form_Guia_Retail_2018″]

Tags: brasilBretascencosudcomercio minoristaGbarbosaInternacionalesnoticiasPeriniPrezunicRetailretailerretailer-chilenosector-retailsupermercados
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Disney compra a Fox por US$ 52 mil millones y deja sin piso a Netflix

Next Post

H&M registra su peor caída en 16 años por no adaptarse al ecommerce

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In