Cencosud está estudiando traspasar la cartera de sus tarjetas de crédito a Banco Paris, una decisión que traería un cambio sustancial en la estrategia de su negocio financiero.
Pero no es el único retail que lo está viendo. Ripley también estaría estudiando el tema. De concretarse ambos proyectos, unos US$ 1.368 millones en créditos que tienen estas casas comerciales pasarían a Banco Cencosud y Banco Ripley, respectivamente. La cifra, equivale a 31,3% del total de préstamos que el retail mantiene en stock.
Si bien en Ripley la idea aún está en etapa de análisis, en el caso de Paris el proceso estaría más avanzado.
Aunque fuentes de esta última firma señalan que aún es un proyecto y que no existe una fecha definida para tomar la decisión, otras fuentes adelantan que ejecutivos del grupo ya han sostenido varias reuniones con la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (Sbif) en las que se les ha comunicado que moverían la cartera total del plástico a Banco Paris.
En el caso de Falabella, distinto es el caso de la tarjeta CMR, el mayor emisor de tarjetas de crédito del mercado, con US$ 1.985 millones a junio. Esto porque en el retailer encabezado por Juan Cúneo planean mantener la administración de su plástico separada del Banco Falabella.
Si bien la institución financiera seguirá emitiendo tarjetas de crédito, van a potenciar a CMR Visa como el principal plástico del grupo, respondiendo según fuentes del holding, a una lógica comercial dada la alta penetración y mayor “potencia” de ésta.
De hecho, en una estrategia por reposicionar sus bancos, las sociedades controladoras traspasaron al inicio de 2009 parte de sus carteras a la banca personas por $ 72.000 millones. Así, Banco Ripley pagó US$ 51.5 millones a CAR (administradora de la tarjeta Ripley), y Banco Paris unos US$ 99.7 millones a CAT (Cencosud Administradora de Tarjetas).
Discussion about this post