Expande su presencia en el mercado latinoamericano. Cencosud inauguró una nueva tienda Easy en Córdoba, Argentina, de más de 3.000 metros cuadrados. Con esta nueva apertura la marca alcanzó su quinta tienda en la provincia, cuatro ubicadas en la Capital y una en Río Cuarto. Además, con este local suma un total de 49 locales que están situados en 14 provincias del país.
“Easy está presente en Argentina desde hace más de 24 años, y reafirma su compromiso con el país años tras año, a través del fortalecimiento de la industria en la comunidad en la que se inserta. Realmente tenemos una visión a largo plazo que implica el crecimiento y desarrollo de la marca y su equipo”, manifestó Diego Hammerer, gerente de Easy Argentina, en exclusiva para Integración Empresaria.
En este sentido, el nuevo establecimiento comercial cuenta con 12 mil productos físicos de todas las categorías. No obstante, hay una excepción en cuanto a los productos de construcción, maderas y aberturas, ya que solo se podrán adquirir mediante su tienda en línea, pero la sucursal posee punto de retiro.

Cabe destacar que entre el 2021 y 2022 Easy estimaba abrir cinco sucursales, de las cuales cuatro se inauguraron en la Provincia de Buenos Aires y una Córdoba. Asimismo, es importante resaltar que esto es parte de un plan de inversión por 1.800 millones de dólares que anunció Cencosud en el 2020 y que tendrá plazo hasta el 2023.
“Son sucursales que nos permiten estar más cerca aún de nuestros clientes, donde todo lo asociado al hogar tiene mucho protagonismo”, explicó Fabián Rossi, gerente de Operaciones para Mejoramiento del Hogar de Easy.

Igualmente, Rossi afirmó que Cencosud destinó 1 millón 441 dólares (150 millones de pesos argentinos) para esta nueva sucursal en Barrio Villa Cabrera. Asimismo, la compañía creó 50 nuevos puntos de trabajo, los cuales se suman a los 200 distribuidos entre las nuevas sucursales de la provincia de Buenos Aires.
“En Córdoba estamos trabajando en mudar y mejorar la sucursal de Río Cuarto para mitad de año y, entre el segundo semestre y el primer trimestre de 2022 terminar de remodelar toda nuestra red de bocas. Aún vamos a invertir unos 2 millones 200 dólares (230 millones de pesos argentinos)”, reveló Rossi.

Cencosud mantiene suspendida la IPO de Brasil
En su página oficial la empresa chilena indicó que dado a que el tiempo de suspensión de su Oferta Pública Inicial se terminó, el proceso será cancelado, pero esperarán mejores condiciones del mercado bursátil en Brasil para hacer un nuevo intento.
Recordemos que en el 2021 Cencosud tenía planes de hacer una Oferta Pública Inicial (IPO por sus siglas en inglés) en Brasil para cotizar en la bolsa de valores de ese país y alcanzar US$300 millones en dicha jornada.
“Se informa que Cencosud Brasil S.A. habiéndose convertido en una Sociedad Anónima Abierta a través de su inscripción ante la Comissão de Valores Mobiliários (CVM), y a consecuencia de lo establecido en la normativa vigente en Brasil, en consideración al transcurso del plazo de suspensión del proceso de Oferta Pública de Acciones (IPO) informado oportunamente, ha debido cancelar tal proceso de IPO en dicho país, quedando preparada para reiniciarlo cuando las condiciones de mercado así lo ameriten”, relató Cencosud.