En Tiendas por Departamento las ventas aumentaron un 11%, como resultado de la apertura de nuevas tiendas y del aumento SSS, reflejando una exitosa estrategia comercial. Hay que tener en cuenta que el año 2010 es una base de difícil comparación debido a los efectos del terremoto y la demanda de televisores por el Mundial de Fútbol.
Centros Comerciales lograron un incremento en sus ingresos de 11%, basado en un aumento de las tasas de ocupación promedio de Argentina y la apertura de un nuevo Shopping Center en Chile en diciembre 2010.
Los ingresos provenientes de Servicios Financieros aumentaron un 22%, reflejando el aumento de colocaciones respecto al año anterior en Argentina y Perú, y en menor medida en Chile.
El EBITDA acumulado en 2011 experimentó un crecimiento de 19%, explicado por el alza de dos dígitos en todas sus unidades de negocios. En el caso de supermercados, la mayor unidad de negocios del Grupo, el aumento en el EBITDA alcanzó un 22%; en Mejoramiento del Hogar el incremento llegó a 20%; y en Servicios Financieros el aumento llegó a 24%.
A diciembre de 2011, la Compañía registró una utilidad de Ch$298.426 millones. En el año 2010 Cencosud contabilizó la utilidad extraordinaria por la Put de Wong de Ch$15.508 millones. Adicionalmente, en 2011 se contabilizó una pérdida de Ch$18.768 millones por la opción de compra del 38% de supermercados en Argentina. Si se eliminan estos efectos las utilidades comparables serían Ch$317.194 millones y Ch$290.973 millones espectivamente, es decir, un aumento a diciembre de 2011 de 9% sobre bases comparables.
Cencosud S.A.
Discussion about this post