El aumento de la tasa de interés y la devaluación del peso chileno frente al dólar en Chile ha impactado negativamente en los resultados del tercer trimestre de Cencosud. El holding chileno, este fin de semana, reportó pérdidas por $ 30.125 millones frente a las ganancias por $ 29.193 millones del mismo periodo un año antes.
De acuerdo a los estados financieros que envió a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), la compañía ligada a Horst Paulmann registró ganancias por $ 43.259, 9 millones entre enero y septiembre, lo que representa una fuerte caída de 51,67% en relación a los $ 89.527,5 millones anotados en el mismo lapso de 2014.
El retailer sustentó que las utilidades se vieron impactados por cargos no recurrentes, los que se originaron en indemnizaciones, provisiones de obsolescencia y, especialmente, por el efecto de la devaluación del peso chileno sobre la deuda en dólares, publicó en su portal Diario Financiero de Chile.
LEE TAMBIÉN: Cencosud cierra con Cruz Verde venta de 39 farmacias en Colombia
Sin embargo, los ingresos del conglomerado mostraron un incremento de 2% en el tercer trimestre y 3% en el acumulado del año, alcanzando los $ 7.942.483 millones. En tanto, los costos, por su parte, mostraron un marginal aumento de 0,3% en ese periodo, hasta los $ 5.669.627 millones.
Cencosud destacó que durante el período se avanzó en el proceso de incremento de eficiencia en tiendas menos rentables; se decidió la venta de 39 farmacias en Colombia y el directorio aprobó continuar con el proyecto de una eventual salida a la bolsa de sus centros comerciales, para lo cual mandató a bancos de inversión para la estructuración de dicha operación.
Discussion about this post