En el mercado local en julio pasado le puso cartel de venta al inmueble donde funcionaba el tradicional cine América y la playa de estacionamiento contigua, ambos ubicados en la zona de Barrio Norte.
Cencosud había adquirido dichos predios a principios de 2007 para lo que sería el local insignia del desembarco en el país de Almacenes París, las tiendas departamentales que compiten con la también chilena Falabella, propiedad de la familia Solari. Por los predios ubicados en Callao al 1000 el monto pagado por el holding propiedad del empresario chileno alemán Hôrst Paulmann fue de u$s 14 millones. Además de estos inmuebles, Cencosud busca nuevos dueños para un depósito en Vicente López y un centro logístico en Tortugas.
También sostienen que la decisión de Paulmann marca que la intención de abrir locales de Almacenes París en Argentina sigue en el freezer. La idea había sido postergada sin nueva fecha en 2008, como parte de la estrategia del grupo chileno para enfrentar las consecuencias de la crisis financiera internacional.
Hace dos años, Cencosud había anunciado ampulosamente el ingreso al negocio local de las tiendas departamentales con el arribo de París. De hecho, llegaron a iniciar obras en la planta baja del Jumbo de Palermo para reacondicionar una parte de ese centro comercial que albergaría a uno de los locales más importantes de París en la Capital Federal. Sin embargo, esas obras también se frenaron sin nuevo aviso.
A estos planes frustrados, se le suma una importante reducción de sus inversiones en el país. Una muestra es que el año pasado destinó solamente u$s 190 millones a desarrollar nuevos negocios en la Argentina y mantener los actuales, una caída respecto a los u$s 810 millones que tenía contemplado invertir en un escenario anterior a la crisis.
Mientras tanto, la semana pasada adquirió la cadena de supermercados más importante del norte de Brasil por la cual pagó u$s 800 millones, iniciando así un fuerte proceso de desembarco en el negocio del retail del mayor mercado del Mercosur. Se trata de la cadena Bretas, líder en el estado de Mina de Gerais, con la cual el holding chileno logró duplicar su tamaño en Brasil, alcanzando presencia en seis estados de dicho país.
Con más de 10.000 colaboradores, Supermercados Bretas, opera 62 supermercados y tres centros de distribución, además de 10 estaciones de servicio, incorporándose éstas como un nuevo negocio a Cencosud.
En abril pasado ya había adquirido la cadena Perini, que opera ocho tiendas en la ciudad de Salvador, estado de Bahía. Antes, en 2007, se había quedado con G Barbosa, la cuarta cadena de retail más grande de Brasil, por la que el holding chileno pagó u$s 430 millones. Y en marzo pasado había sumado Súper Familia.
Discussion about this post