Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Centros comerciales aumentan nivel de ocupación: conoce las tiendas que ingresarán este 2023

Centros comerciales aumentan nivel de ocupación: conoce las tiendas que ingresarán este 2023

Los centros comerciales cerraron el 2022 con S/30.000 millones en ventas, según cifras de la Asociación de Centros Comerciales (Accep).

11 enero, 2023
in Nacionales, Retail
Centros comerciales aumentan nivel de ocupación: conoce las tiendas que ingresarán este 2023

RelatedPosts

Tottus presenta a “Totti”, su impresionante robot que te ayudará a hacer las compras más fáciles

Tottus presenta a “Totti”, su impresionante robot que te ayudará a hacer las compras más fáciles

2 febrero, 2023
Familia Wiese: ¿cómo fundó MegaPlaza y se hizo un conglomerado poderoso en el Perú?

Familia Wiese: ¿cómo fundó MegaPlaza y se hizo un conglomerado poderoso en el Perú?

2 febrero, 2023

El 2022 fue el año de la recuperación para los malls de nuestro país. Las cifras reflejaron un notable incremento en ocupación de locatarios, afluencia de clientes y niveles de ventas. Precisamente, la Asociación de Centros Comerciales (Accep) señaló que el año pasado se alcanzó un récord en niveles de ventas, llegando hasta los S/30.000 millones. En el 2021, dicho monto fue de S/28.000 millones.

Para este 2023, la nueva meta no solo es incrementar el ticket de compra, sino también mejorar la conversión. Actualmente, ocho de cada diez personas que entran a un mall terminan realizando compras, mientras que en el 2019 eran solo siete de cada diez.

Según refiere Colliers, empresa especializada en consultoría, comercialización y gestión inmobiliaria, estas cifras optimistas han generado una notable recuperación en la ocupación de tiendas dentro de los malls. De hecho, según refiere la consultora, los administradores de centros comerciales realizaron un cálculo sobre su área neta arrendable y aseguran que el nivel de ocupación aumentó un 95%.

LEA TAMBIÉN: Estos son los siete centros comerciales que serán inaugurados este 2023 en el Perú

Colliers sostiene que de un total de 3.770 locales y tiendas típicas en 25 centros comerciales ubicados entre Lima y Callao, se registra una disponibilidad de espacios de apenas el 13,5%. Dicha disponibilidad es menor al de 2021, que registró un 15,1%.

Llegaron nuevos locatarios 

Un total de 351 nuevos locatarios ingresaron a los malls de Lima y Callao durante el segundo semestre del año pasado, refiere Colliers. De estos ingresos, el 52,2% corresponden a negocios relacionados a prendas de vestir y accesorios. 

El rubro “prendas de vestir y accesorios” concentra el mayor número de locatarios en los centros comerciales de la capital (43,3%). Le siguen las categorías de restaurante y bar (13,1%), cuidado personal (10,7%), tecnología (4,4%) y servicios (7,3%).

Colliers también señala que el rubro gastronómico ha retomado con fuerza su presencia en los malls. Otros negocios que también han ingresado a dichos establecimientos son los relacionados a peluquerías, barberías, gimnasios, farmacias, entre otros.

La mayor parte de estos espacios se encuentran en malls de Miraflores, San Isidro y otros distritos que conforman Lima Top (21%). Le sigue Lima Norte con un 22%, Lima Moderna —Jesús María, Barranco, San Borja— con un 15% y Lima Sur con un 13%.

Para este año, Colliers prevé que el área arrendable se incrementará de manera considerable con las aperturas de los centros comerciales de Mall Aventura en Iquitos y San Juan de Lurigancho. Este nuevo centro comercial en la capital agregará cerca de 60.000 m2 de área arrendable a la oferta total de Lima. 

Además, La Molina se alista a recibir dos importantes centros comerciales. Uno construido por Parque Arauco que se llamará Life Style Center y otro que está próximo a inaugurarse en la avenida Alfredo Ferrero, a cargo de Cencosud. 

Las nuevas tiendas que ingresan a los malls

El 2023 se presenta como un año positivo para la dinámica de ventas. Así lo señala José Carlos Leigh, director de Negocios de Urbanova, dueño de La Rambla Brasil y la Rambla San Borja, a Colliers. El ejecutivo sostiene que han optimizado el mix de sus centros comerciales para atender las necesidades de sus visitantes. Su objetivo ahora “es mantener su nivel de vacancia cercana al 0%”.

La Rambla tiene previsto el ingreso de marcas importantes como la francesa L’Occitane o la tienda de moda LC Waikiki. En La Rambla Brasil ingresaráb Madam Tusan y Planet chicken para reforzar la oferta gastronómica. Mientras que en La Rambla San Borja acaba de abrir la cadena de restaurantes de origen estadounidense IHOP.

LEA TAMBIÉN: Se construirán 18 nuevos malls en el Perú hasta 2025: Conoce aquí cuáles son y la inversión

En el caso de Mall Plaza, el 2022 obtuvo una mayor demanda en relación a 2019. Además, sus ventas fueron superiores a las que registraba antes de la pandemia. La cadena de centros comerciales sumó más de 6.000 m2 a su establecimiento en Trujillo para la llegada de  marcas como Xiaomi, Dockers, Levi”s, Miniso y Lovisa, entre otras.   

Otro centro comercial importante es Minka, propiedad del Grupo Centenario. El mall ubicado en el Callao sumó más de 30 marcas el año pasado, entre las cuales se encuentran Triathlon, Aero 87, Cinnabon, Beso Francés, Subway, Popeyes, Boticas Perú, entre otras. Todas ellas representan casi 5.000 m2

La llegada de estas marcas impulsó las ganancias de Minka en un 12%. Mientras que la ocupación en el centro comercial alcanzó el 95% y obtuvo un crecimiento de 23% en el total de visitas frente al año anterior. Minka ve con optimismo el 2023, donde apunta a tener una ocupación del 98% para consolidarse como uno de los centros comerciales con el mix más variado y potente de nuestro país. 

Cabe señalar que este año ingresará al Open Plaza Angamos la primera notaría en instalarse dentro de un centro comercial. Y en diciembre de 2022, el grupo Inretail inauguró Plaza Center SMP, donde actualmente opera solo un supermercado Makro y Promart. No obstante, este 2023 se sumarán importantes marcas como PlazaVea, American Brands, Bata, Footloose, Be Sifrah, KFC, Bembos, entre otras. 

Precios de renta por metro cuadrado suben ligeramente

En línea con la recuperación de los centros comerciales, el precio de renta por metro cuadrado en estos espacios también ha mostrado una variación positiva en el 2022. Colliers señala que dicho incremento fluctúa entre el 10% y 15%, en relación a lo visto en 2019. Dicha comparación se realiza dado que, durante los años 2020 y 2021, producto de la pandemia, el sector aplicó beneficios especiales a los locatarios.

Para los 25 centros comerciales monitoreados en Lima y Callao, el precio de renta promedio se encuentra en un amplio rango debido a las categorías de los distintos centros comerciales, encontrándose la renta entre S/ 55 y S/ 366 por m2 al mes más impuestos, gastos de mantenimiento y promoción.

 

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

¡Ya no solo en Rappi! McDonald’s llega a PedidosYa con increíbles promociones

Next Post

Nuevo servicio del Corredor Amarillo llegará hasta el aeropuerto Jorge Chávez

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In