Zara ha salido de tres centros comerciales en Madrid, España, dejándolos en una delicada situación. Así, el que más se ha visto perjudicado por el abandono de la firma número uno de la moda ha sido Parque Corredor, en Torrejón de Ardoz. Inditex dejó vacío el principal pasillo del centro y cerró sus tiendas Zara, Massimo Dutti, Pull & Bear, Stradivarius y Zara Home. El Centro Comercial ha perdido afluencia de público. La salida de Inditex deja al inmueble, de 110.000 m2, en una posición delicada.
Parque Corredor tiene una participación accionarial compleja. El 35 % de las acciones pertenecen a la Sareb, que intenta deshacerse de esos activos, y también tiene participación el grupo de Parques Reunidos, filial de la inmobiliaria GMR que se declaró en concurso de acreedores en 2008. El complejo, algo envejecido, ha tenido que soportar la apertura de nuevos Centros Comerciales en las cercanías como Plenilunio, donde tienen presencia todas las tiendas del grupo fundado por Amancio Ortega.
Con la salida de Inditex, los únicos motores del recinto son la tienda de ropa low cost Primark, las cadenas de restauración y, sobre todo, el supermercado Alcampo.
Zara y Lefties también se han mudado de Plaza Éboli, de Pinto. El Centro Comercial, que cuenta con 31.000 m2 y que tiene apenas ocho años, fue comprado en 2011 por la inmobiliaria británica Doughty Hanson & Co Real con el propósito de repotenciarlo.
Otro caso ha sido el cierre de cuatro tiendas de Inditex en Getafe 3, que lo deja con una docena de establecimientos vacíos. El Centro Comercial apunta a que los cierres se produjeron por la falta de acuerdo por el alquiler.
Los consultores del sector aseguran que Inditex se aprovecha de la fuerza de la marca Zara para presionar a los Centros Comerciales a rebajar los alquileres.