Durante años en Carabayllo predominaban los campos agrícolas, sin embargo hoy en día cada vez son mayores las zonas que están habilitando para el comercio.
El crecimiento urbano en esta zona ha permitido que los principales operadores de centros comerciales estén analizando ingresar a Carabayllo, distrito de Lima norte que cuenta con 300 mil habitantes pero sin un centro comercial que pueda satisfacer las necesidades básicas.
La decisión de incursionar allí se daría en el 2015, cuando empiece a construirse el puente San Martín sobre el río Chillón, que unirá los proyectos inmobiliarios de Puente Piedra, Santa Rosa y Ancón, con el área de Carabayllo cercana a Canta y la sierra central del país.
Según se pudo conocer, el futuro centro comercial contaría con tiendas anclas y se ubicaría cerca de diversos proyectos de viviendas. Por el momento lo concreto es que este mall se extendería sobre un terreno de 10 mil metros cuadrados.
Dentro de unos años, el distrito de Carabayllo podría convertirse en un emporio comercial similar a Los Olivos, ello debido a que grandes empresas comerciales están buscando terrenos de 10 mil metros cuadrados en esta jurisdicción.
Vale la pena recordar que cuatro inmobiliarias han desarrollado ya una oferta de 15 mil viviendas porque han identificado que existe futuro urbano en la zona.
Según la Municipalidad de Carabayllo, las intersecciones formadas por la avenida Universitaria con las avenidas Isabel Chimpu Ocllo y Manco Capac son dos de las zonas más comerciales del distrito. El m2 en la primera bordea los US$1,000, mientras que en la segunda los US$800.
Puente Piedra
Asimismo, cabe destacar que la entrada de Puente Piedra es el principal foco comercial de la zona de Lima norte el cual está ubicado en la Panamericana Norte, cerca de las avenidas Juan Lecaros y San Juan de Dios.
Alrededor de esta ubicación hay entidades financieras, supermercados (Plaza Vea y Tottus), tiendas de electrodomésticos (Elektra), restaurantes, entre otros, donde el costo del metro cuadrado (m2) oscila entre los US$800 y US$1,200, dependiendo de la cercanía a la Panamericana Norte.
La escasez de terrenos comerciales en Los Olivos, Independencia y San Martín de Porres está llevando a que los inversionistas giren sus brújulas hacia otras zonas comerciales de Lima Norte como sucedió hace unos años atrás en Puente Piedra con el Real Plaza Pro.
El crecimiento poblacional, la expansión inmobiliaria y el aumento del poder adquisitivo impulsarán la construcción de nuevos centros comerciales en Lima Norte. Es así que entre el 2012 y el 2015, el número de hogares crecerá en un promedio de 5.5 por ciento.
Discussion about this post