Los planes de crecimiento de los centros comerciales continúan firmes durante todo este año a pesar de la desaceleración de la economía del Perú. Además, se espera concretar la inauguración de nuevos malls en la sierra del Perú al cierre del presente año con el fin de que los consumidores accedan a nuevas plataformas de negocios.
Ante ese panorama, el presidente de la Asociación de Centros Comerciales y Entretenimiento del Perú, José Antonio Contreras Riva, indicó que las razones para invertir en la sierra del Perú son porque este año las expectativas son mejores. Todo está alineado al crecimiento del PBI, al crecimiento del consumo privado y a las inversiones que pueden hacer.
Asimismo, una de las regiones con mayor crecimiento es la ciudad de Huancayo (Junín) que está haciendo importantes aportes a la economía, puesto que las propiedades más próximas a los centros comerciales tienen un valor promedio mayor a 30% que aquellas que se encuentran más distantes, publicó en su portal Diario Correo.
LEE TAMBIÉN:Aumentan las inversiones de centros comerciales en el Perú
También porque la última década, el sector consumo de esta región ha mostrado resultados envidiables en términos de crecimiento de ingresos que es un valor de 8%. Por ejemplo en la zona urbana el ingreso mensual supera los tres mil soles.
EXPECTATIVAS DE CRECIMIENTO
Además del aporte de los centros comerciales a la economía del Perú, para este 2015, la asociación de centros comerciales estima superar en ventas un promedio de US$8.000 millones, por lo que se proyecta al cierre de este año, existan 90 centros comerciales, de los cuales 41 estarían ubicados en Lima Metropolitana y los otros 49 en el resto del país.
Contreras Rivas indicó que todo este movimiento ha conseguido que el sector pase, en un poco más de una década, de un promedio de 10 centros comerciales a más de 70.
Según el ejecutivo, con esta cantidad de centros comerciales se espera que pase de US$1.300 millones a cerca de US$7.000 millones en ventas totales. No solo eso, se calcula que en el 2018 este número podría duplicarse.
A diferencia del 2001, fecha en que se contaba con 10 centros comerciales en el país, actualmente se tiene 78 en las diferentes regiones del país. Junín cuenta con un centro comercial de gran magnitud que es el Real Plaza y pronto contará con Open Plaza que promoverá trabajo a más de 3500 personas.
Esta noticia es auspiciada por:
Discussion about this post