Una cevichería se puede iniciar con un capital de 2,000 nuevos soles en un mercado y de 30,000 dólares en un local comercial, manifestó el presidente de la Asociación de Restaurantes Marinos y Afines del Perú (ARMAP), Javier Vargas.
“En un mercado se puede instalar un puesto de cevichería con 2,000 soles de capital lo cual alcanza para un equipo de frío de 1,000 soles y una cocina industrial de 300 soles, además de 700 soles para el menaje”, precisó a la agencia Andina.
Mientras que para abrir una cevichería en un local comercial se requiere alrededor de 30,000 dólares, de los cuales 15,000 dólares son para el equipamiento de la cocina, 10,000 dólares para el mobiliario, y 5,000 dólares para el alquiler y garantía del local.
Precisó que las cevicherías que operan en los mercados de barrio a nivel nacional tienen una alta demanda, pero solamente el diez por ciento del total ha llegado a convertirse en un restaurante con un local propio y comercial.
Especificó que las cevicherías que se abren con mayor frecuencia a nivel nacional son las que se ubican en los mercados, al igual que los locales comerciales, con menos de 30 mesas.
Mientras que la inversión para abrir una cevichería de calidad premium parte de los 100 mil dólares, además se debe tener en cuenta la ubicación en la que se va a instalar.
Asimismo, Vargas indicó que el gasto promedio de una persona en una cevichería picantería a nivel nacional es de 24 soles.
De otro lado, destacó el trabajo de la Sociedad Peruana de Gastronomía (Apega) y ARMAP para promocionar y difundir el consumo de pescados en horarios y temporadas no habituales.
Subrayó que el 90 por ciento de estos establecimientos atienden hasta las 6:00 de la tarde y todavía tienen capacidad instalada para seguir fomentando empleo y así lograr beneficios económicos para el emprendedor de la cevicherías peruanas.
Discussion about this post