Desde que el Fondo de Inversión Fortaleza de Microcapitales compró acciones comunes de Charlotte, la cadena de cafeterías se propuso a reforzar sus operaciones en mercados claves. Por esa razón, acaba de concretar su ingreso a dos escuelas: el Colegio Peruano-Británico y el Colegio Newton.
Hasta el momento, Giancarlo Botteri – gerente general de Charlotte – afirmó al diario Gestión que brindan sus servicios a 12 colegios. Estos alimentos y catering que brindan a las escuelas siempre están enfocados en los niveles A/B, pues buscan un estándar de servicio alto.
Del mismo modo, Alvaro Raffo – socio de la empresa – contó que brindan sus servicios también a clínicas. Por ejemplo, hace un mes trabajan con la Clínica Ricardo Palma y, de esa manera, suman a su cartera de clientes a más empresas grandes.
“Los nuevos contratos que hemos cerrado son de empresas de mayor exigencia, en el caso de la clínica, por ejemplo, es un número alto de camas y eso nos hace reforzar los estándares”, explica.

LEE TAMBIÉN: “Rolando Arellano: ‘El retail se está acercando un poco más a las necesidades de la gente'”
CHARLOTTE DESEMBARCA EN PROVINCIAS
Con más de 30 años en el mercado, Charlotte busca ampliar su red de cafeterías a nivel nacional. Por ese motivo, durante este año ha puesto en marcha su plan de expansión al interior del país, a través de concesiones con socios locales.
La cadena ya tiene confirmado su llegada a Arequipa, Cusco y Chiclayo. Estas ciudades solo serían parte de la estrategia de crecimiento del Fondo de Inversión Fortaleza, puesto que buscan potenciar la presencia de Charlotte en las zonas más importantes del Perú.
NUEVA MARCA
La expansión de Charlotte incluye también el lanzamiento de una nueva marca. Raffo reveló que para agosto ya contarán con su nueva marca de cafeterías, el cual sería el prototipo para ponerlo en marcha en otras zonas del mercado peruano.
Con esta nueva marca, buscan enfocarse en zonas comerciales, por lo que irán analizando otros formatos de venta.

Esta noticia es auspiciada por:
