La posible compra de la mayoría de las tiendas de Comercial Mexicana por parte de Soriana aumentará aún más la competencia en el sector autoservicio y generará presiones, principalmente para Chedraui, que se quedará muy lejos de Soriana en tamaño y, por tanto, deberá de acelerar su programa de expansión para acortar distancias, coincidieron expertos del sector.
Ello reconfigurará el sector de autoservicios en México, por lo que Chedraui, el tercer mayor jugador en México, está en la búsqueda de cadenas regionales que le ayuden a fortalecerse para poder competir.
Chedraui fue uno de los primeros interesados en hacerse de las tiendas de Comercial Mexicana, pero no llegó a un acuerdo con los accionistas de la minorista.
Ahora, la empresa con sede en Veracruz evalúa nuevas oportunidades en el mercado mexicano. El gerente de Relación con Inversionistas de Chedraui, Arturo Velázquez, confirmó que ya no están en el proceso para comprar a Comercial Mexicana, aunque el objetivo de crecer de manera inorgánica (a través de adquisiciones) se mantiene.
“En los últimos dos años, Chedraui fue el grupo de autoservicios con el mejor desempeño en ventas a tiendas comparables. Ante estos resultados y a fin de no quedarse muy rezagada frente Soriana, lo más probable es que acelere su programa de expansión”, indicó Verónica Uribe, analista de Monex.
Esto, debido a que con la adquisición de Comercial Mexicana, Soriana aumentaría su poder de compra con proveedores y presencia a nivel nacional. Considerando las cifras al tercer trimestre de 2014, Soriana vende 46 por ciento más que Chedraui, sin embargo, al sumarle Comercial Mexicana la diferencia se ampliaría a 115 por ciento.
Mientras que en flujo operativo (EBITDA), el grupo que dirige Ricardo Martín Bringas genera 55 por ciento más que Chedraui y con la concentración el porcentaje se va a 144 por ciento.
A finales de octubre pasado, Antonio Chedraui, director general de la cadena de autoservicios, comentó que la compañía evaluaba adquisiciones y oportunidades de desarrollo en México, luego de que se reveló que estaba cerca de cerrar la negociación para comprar a Comercial Mexicana.
“En México estamos explorando posibles oportunidades de consolidación… estamos más concentrados en esa posibilidad que por el lado del crecimiento orgánico”, dijo Chedraui en una conferencia con analistas.
En 2015, Chedraui planea abrir nueve tiendas en México y una en Estados Unidos. Dicha expansión es conservadora con respecto al ritmo de crecimiento que tuvo la firma entre 2010 y 2012, de 27 unidades cada 12 meses.
Más bajos
Para Luis Willard, analista de GBM, la concentración incrementaría la competencia entre autoservicios, lo cual sería benéfico para los consumidores al traducirse en precios más bajos.
“Para Chedraui será una prueba importante, cuando va a estar más lejos en tamaño del segundo lugar, Soriana. Podría convertirse en el siguiente objetivo de compra, además deberá defender su mercado en el centro del país, particularmente en la Ciudad de México”, indicó.
Antonio Ocaranza, vocero de Walmart de México y Centroamérica, expuso que este es un sector muy competitivo, lo cual es favorable para el consumidor.
Otro directivo de la industria apuntó que será complicado para Soriana asimilar la integración de las 160 tiendas de Comercial Mexicana, por la huella geográfica que tienen ambas compañías minoristas.
Firmas regionales atractivas
Además de Walmart, Soriana, Comercial Mexicana y Chedraui, hay 30 cadenas minoristas regionales que están agrupadas en la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales.
Por piso de venta, número de unidades y cobertura geográfica, las cadenas más grandes y atractivas para Chedraui son Casa Ley, Costco, HEB, Waldos, S-mart y Tiendas Neto, las cuales suman un área comercial de un millón 804 mil metros cuadrados y mil 78 tiendas.
Casa Ley, fundada en 1970, es la minorista regional más grande del país mexicano, con un área de venta de 636 mil 599 metros cuadrados y 199 unidades concentradas en 12 estados, principalmente del Noreste de México.
El área comercial de esta firma representa 4 por ciento del total de los autoservicios en México, mientras que la de Chedraui es es de 8 por ciento. Se estima que Casa Ley genera ventas anuales cercanas a los 30 mil millones de pesos, la mitad que Chedraui.
Aun cuando Chedraui comprara todos los supermercados regionales del país, que representan 2 millones 676 mil metros cuadrados, quedaría lejos del piso de ventas conjunto de Soriana y Comercial Mexicana, que suma 4 millones 496 mil metros.
Esta nota es auspiciada por:
Discussion about this post