Gene Ontjes –impulsor de la expansión de Chick-fil-A desde hace 40 años, está de visita en Lima y aquí te contamos sus razones.
En conversación con el diario El Comercio, Ontjes resaltó de que el Perú sería un excelente mercado para el desarrollo de la franquicia. Incluso, contó, que en la casa matriz ya lo habían dado a conocer.
“La gente de este país es maravillosa y la cultura alimentaria es muy buena”, comenta.
Hoy en día, en la categoría de comida rápida, KFC lidera el sector en Perú. Con respecto a esto, el ejecutivo indica que respetan a la marca y que agradecen la oportunidad de competir con cualquier marca en cualquier lugar.
Recordemos que, según la Asociación Peruana de Avicultura (APA), el Perú se ubicó como el mayor consumidor de pollo per cápita en la región. Solo el consumo de pollo en Lima es de aproximadamente 70 kilogramos por habitante, mientras que en provincias llega a 35 kg. Se espera que el número aumente en 2019.
Ante estas cifras, para los peruanos que son amantes del pollo, una opción como Chick-fil-A significaría la llegada de un nuevo jugador en competencia.

Chick-fil-A es la tercera marca más grande en Estados Unidos, después de Mc Donald´s y Starbucks, pues tiene alrededor de 2.500 restaurantes y para este año proyecta superar los US$12.000 millones de ventas solo en el mercado estadounidense.
LEE TAMBIÉN: “¿Sabías que el consumo de pollo por peruano es el mayor en Latinoamérica?”
CONOCE EL INGREDIENTE SECRETO DE CHICK-FIL-A
Si bien la visita de Gene Ontjes no fue para concretar el ingreso de la cadena de restaurantes, se logró conocer que viene representando a la marca Lifeshape que llegará a Lima.
Vale precisar que Lifeshape una de las tres fundaciones de Chick-fil-A, que se enfoca en enseñar liderazgo para ayudar a desarrollar líderes más efectivos en el mercado. En ese sentido, entre hoy y mañana dará una charla para compartir el ingrediente ‘secreto’ del éxito de Chick-fil-A. “Creemos que las cosas buenas deben ser compartidas.
Esta noticia es auspiciada por:
