La presidencia interina de Cencosud, encabezada por Heike Paulmann, realizó una junta de accionistas en la que destacó una serie de medidas que ha gestionado la compañía para tener una mejor rentabilidad en los próximos años.
Entre las acciones a tener en cuenta destacan una junta ordinaria para, entre otras cosas, definir el reparto de dividendos así como la decisión sobre la propuesta del directorio sobre un programa de recompensa de acciones de su propia emisión por hasta 300 millones de dólares con los que se espera financiar al 100% las acciones con flujos provenientes de la operación de la compañía.
Como parte de este proceso, Cencosud decidió difundir entre sus accionistas un documento en el que se detalla que la firma he venido generando las condiciones idóneas para tener un flujo de caja constante, así como planes de inversión y la gestión de proyectos innovadores con los que se prevén mejores resultados, mayor rentabilidad y solidez financiera.
Asimismo la empresa ratificó la consolidación de su ecommerce así como la alianza con ComerShop a nivel regional.
Del mismo modo, entra en juego la implementación de Spid35, que es un formato de tienda por conveniencia cuyo objetivo es la apertura en la bolsa de su filial en brasil, así como la remodelación de todos los locales y la apertura de nuevos establecimientos.
PARA EL 2023
Actualmente Cencosud tiene 1064 tiendas y 915 supermercados, distribuidos de la siguiente manera: 246 en Chile, 286 en Argentina, 201 en Perú y 93 en Colombia, además de 51 multinacionales en Chile.
A esto se le suman 67 centros comerciales, de los cuales 35 están en chile, 22 en Argentina, 6 en Perú y 4 en Colombia.
Cencosud esta desarrollando actualmente un Plan de Inversión para el 2021 – 2023 por un monto de 1800 millones de los cuales 740 millones están destinados a la remodelación de sus locales y 340 para la construcción de 144 nuevas tiendas.
El Plan también incluye 300 millones destinados a tecnología, ecommerce y logística.