Ripley busca desprenderse de la participación en algunos de los malls más importantes en el sector retail chileno.
Según informaron busca vender sus acciones en la sociedad Nuevos Desarrollos SA, que es dueña de varios centros comerciales.
Esta sociedad posee el Mall Plaza Alameda, Mall Plaza Sur, Mall Plaza Mirador Bío-Bío, Mall Las Américas, Mall Plaza Egaña, Mall Plaza Copiapó, Mall Plaza Los Domínicos y Mall Plaza Arica.
Además, también poseerá el 50% del Grupo Marina, que tiene el Marina Arauco, Mall de Curicó y Mall del Centro Concepción.
“La razón para evaluar la venta de esta participación es que se trata de una participación minoritaria pasiva, cuya enajenación, de concretarse, permitiría liberar recursos para ser reinvertidos en iniciativas de mayor valor estratégico para Ripley Corp SA y reducir endeudamiento”, incluido la compañía .
Ripley, a través de Ripley Inversiones II, posee el 22,5% de Nuevos Desarrollos SA y buscaría desprenderse de esa participación minoritaria pasiva.
Con todo, la empresa dijo que por el momento no es posible anticipar o cuantificar los efectos de esta operación dada la etapa preliminar del proceso.
En enero de 2009, Ripley adquirió el 22,5% de la sociedad Nuevos Desarrollos SA, perteneciente al grupo Mall Plaza.
De acuerdo al informe de resultados del segundo trimestre del 2020, los ingresos consolidados del segmento inmobiliario, disminuyeron un 51,7%. Mientras que el EBITDA consolidado fue un 63,5% menor en comparación a lo registrado durante el mismo periodo del año 2019.
CLASIFICACIÓN DE RIESGO DE RIPLEY CORP.
Desde el mes de julio, los clasificadores de riesgo que evalúan a Ripley Corp. y Ripley Chile emitieron sus informes manteniendo la clasificación de riesgo.
Feller Rate asigna una clasificación A + a la solvencia y las líneas de bonos de la compañía que responde a una posición financiera y un perfil de negocios satisfactorios.
Por su parte, Humphreys asigna una clasificación A + a Ripley Corp y AA- a Ripley Chile, y destaca el nivel adecuado de solvencia de sus inversiones operativas y el elevado valor estimado de las mismas en relación con las obligaciones financieras.