Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » ¿Por qué China se ha convertido en un mercado espejo para los retailers europeos?

¿Por qué China se ha convertido en un mercado espejo para los retailers europeos?

3 enero, 2020
in Internacionales, Retail
Shangai - China

Shangai - China

¿Por qué hablar de China? Un país que hasta hace poco atraía la atención del retail exclusivamente como uno de los centros de fabricación y aprovisionamiento, ha dado un gran giro en los últimos años y se ha convertido en un mercado espejo para los ‘players‘ europeos en el que florecen las tendencias tecnológicas más punteras aplicadas al retail.

Precisamente New Retail, entendido como la nueva experiencia de compra que aúna lo mejor del comercio online y físico, fue el tema central de la conferencia de Dimas Gimeno, expresidente de El Corte Inglés, en una jornada organizada sobre el futuro de la distribución en el mes de noviembre en ISEM Fashion Business School.

El directivo, que analizó en su intervención los desafíos y oportunidades que abre el país oriental para el mundo del retail europeo, destacó la velocidad y la relevancia de la tecnología aplicada como dos claves fundamentales del mercado chino, según una publicación de Analyticalways.

Noticiasrelacionadas

Mark Zuckerberg anuncia la llegada de su tercera hija: Aurelia Chan

Mark Zuckerberg anuncia la llegada de su tercera hija: Aurelia Chan

25 marzo, 2023
Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho

Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho

24 marzo, 2023

LEE TAMBIÉN: ¿Qué tendencias marcarán el sector retail en 2020?

El país asiático lidera hoy en día el mercado digital del retail contando con una penetración de 35%, una cifra muy por encima de países maduros como puede ser el de Estados Unidos o Reino Unido en cuanto al ecommerce se refiere. ¿Cuáles son las lecciones más importantes de China? Dimas Gimeno destacó en su ponencia algunas claves:

VELOCIDAD

La velocidad es uno de los adjetivos más relevantes a la hora de hablar de China como mercado digital y una de sus mayores fortalezas. La implantación tecnológica y la ejecución van acompañados de una toma de decisiones rápida, trabajando en favor de adaptarse al cambio y las necesidades del consumidor con máximo ratio de agilidad.

pickit

Hoy en día, según apuntó Gimeno, la idea es tan importante como su ejecución y China sobresale como un mercado donde los players estresan continuamente sus propios sistemas y aplican mejora continua en cuanto a innovaciones tecnológicas se refiere.

TECNOLOGÍA APLICADA

China es posiblemente uno de los mercados más punteros del mundo a la hora de implementar tecnologías en base a su capacidad financiera y digitalización – se trata de un mercado cuyo desarrollo del retail comenzó en digital y desde ahí pasar a lo físico, tecnológicamente hablando, es más sencillo.

Inteligencia artificial, las tecnologías de reconocimiento facial, el pago móvil, el self check-out y la automatización son las tecnologías aplicadas más relevantes que construyen los ejes del New Retail.

Alibaba_Lazada

Los gigantes chinos como Alibaba, Tencent, Wechat o JD.com son verdaderos velocistas en cuanto a la implementación, apostando por aquellas soluciones que simplifiquen los procesos de cara al cliente y consumidor final.

Los retailers europeos deberían de seguir de cerca los movimientos tecnológicos y las innovaciones en el país asiático. La cuestión, según Gimeno, de cara a los retailers es doble: ¿estoy accediendo a la tecnología adecuada?, ¿estoy tomando decisiones correctas y suficientes?

LEE TAMBIÉN: Cuatro megatendencias digitales del comercio y los pagos

DE LA OMNICANALIDAD AL NEW RETAIL

Con respecto a la omnicanalidad, Gimeno subrayó que los retailers deberían de apostar por un inventario único, un marketing integrado, una promoción coherente en todos los canales, una compra al planificar la demanda y un dato integrado de un único cliente, al margen del canal en el que se opera.

Uno de los mayores desafíos lo presenta el tema de inventario ya que la velocidad a la que deberían de ir los retailers hoy en día ha de responder con agilidad a las demandas del cliente.

omnicanalidad

DATA, LOGÍSTICA Y FINANCIACIÓN

Dimas Gimeno destacó estos tres elementos como un hat trick para todas las operaciones de los Retailers. El éxito de las empresas dependerá de la conjunción equilibrada de estos tres factores que radican en la inteligencia del dato de cara a las predicciones y planificación así como gestión; una adecuada logística que permita la agilidad de las operaciones y financiación que permita invertir en innovaciones tecnológicas que mejoren la eficiencia y optimicen el go-to-market de los retailers.

LA IMPORTANCIA DE LA TIENDA FÍSICA

Según previsiones, el e-commerce copará en 2025 un 25% de las ventas, un porcentaje que sigue dejando un gran margen para las ventas físicas en Retail. De hecho, Gimeno recalcó en su intervención la importancia de las tiendas físicas como espacio fundamental donde se seguirá gestando una gran parte de las transacciones.

A pesar de la amenaza del Retail Apocalypsis, en los últimos años hemos asistido a numerosos movimientos por parte de los Pure Players de aperturas de espacios físicos. Así lo han hecho los gigantes de e-commerce como Amazon en Estados Unidos o Alibaba en China, adquiriendo además empresas con larga tradición en el Retail físico – la compra de Whole Foods adquirida por Amazon – o apostando por innovación tecnológica del concepto brick&mortar, cómo lo ha hecho tanto Amazon con Amazon Go o el gigante chino JD.com que puso en marcha una tienda similar en el país asiático.

Sin duda, la reinvención de la tienda es uno de los grandes desafíos del Retail y esta transformación tiene que pasar necesariamente por una mayor digitalización y cambio a nivel de los procesos para mejorar la eficiencia y agilidad de las empresas del sector.

Aquí los retailers tradicionales europeos cuentan con una gran ventaja frente a los players digitales y es que llevan décadas conociendo el punto de venta y reinventando la experiencia del cliente. Tan solo se trata de que ahora apuesten por las tecnologías que les ayuden a agilizar y simplificar algunos procesos, añadir una base más científica y de Analytics a sus operaciones para poder competir en una mayor igualdad de condiciones.

Si quieres mayor información de cómo Analyticalways te puede ayudar, puedes ingresar desde aquí.


Esta noticia es auspiciada por:

mecanica curso
Tags: chinaInternacionalesnoticiasRetailSector retail
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

¿Qué marcas han realizado aperturas en el retail colombiano?

Next Post

Lima: KFC abre innovador Drive Thru en Lurín

Noticias relacionadas

Mark Zuckerberg anuncia la llegada de su tercera hija: Aurelia Chan
Internacionales

Mark Zuckerberg anuncia la llegada de su tercera hija: Aurelia Chan

25 marzo, 2023
Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho
Nacionales

Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho

24 marzo, 2023
Grupo Axo sella compra de multimarca Komax en Perú, que maneja The North Face y Gap
Nacionales

Mexicano Grupo Axo se expande en Perú tras compra de Komax, que maneja Gap y The North Face

24 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In