Estudio revela que las ventas online a nivel mundial aumentarán a 3,4 billones de dólares hasta ese año.
La compañía china Alibaba y la consultora Accenture, en un informe publicado esta semana en conjunto, pronosticaron que China se convertirá en el mayor mercado de compra y venta de productos en línea a través de las fronteras internacionales para el 2020.
Según el estudio, el valor total de los productos vendidos por minoristas en línea a consumidores extranjeros ascenderá a 994.000 millones de dólares para el 2020, y China será la impulsora del crecimiento, publicó en su portal electrónico spanish.china.org.cn
Por otro lado, el informe revela que las ventas al por menor en línea a nivel mundial aumentarán 15 por ciento anualmente de 1,6 billones de dólares en 2014 a 3,4 billones de dólares en el 2020.
La empresa consultora precisó que se espera un crecimiento aún mayor de ventas al menudeo transfronterizas, que podrían aumentar 27 por ciento anualmente para llegar a un billón de dólares en el 2020, porque los consumidores que compran productos extranjeros en línea se triplicarán en el mismo período.
VALIOSO MERCADO
Asimismo, gran parte del aumento será impulsado por los consumidores chinos, ávidos de productos extranjeros o que hacen pedidos en línea. Un creciente número de compradores chinos minoristas en línea, encabezados por el gigante del comercio electrónico Alibaba y su principal rival JD.com, han capitalizado el creciente apetito nacional por productos extranjeros, que van desde pañales y leche en polvo hasta bolsas de diseñador y productos frescos.
Más de 100 millones de chinos viajaron el año pasado al extranjero y gastaron más de un billón de yuanes, de acuerdo con datos del Ministerio de Comercio de China.
Las ventas transfronterizas al menudeo aumentaron en más de 30 por ciento el año pasado para llegar a 4,2 billones de yuanes, de acuerdo con datos del Centro de Investigación de Comercio Electrónico de China. El Ministerio de Comercio de China pronostica que el próximo año el monto ascenderá a 6,5 billones de yuanes.
Esta noticia es auspiciada por:
Discussion about this post